Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación da respuesta a una interrogante puntual: ¿Cuál es la influencia de un plan de acción, mediante un análisis prospectivo estratégico en la adecuada gestión empresarial al 2028, en el colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco 2020? De tal manera el desarrollo y los resultado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Estratégica Empresarial - Colegio de Ingenieros Análisis Prospectivo Estratégico Elaboración de un plan de acción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNHE_f7de0ae3e8805cf46fc39dd79b28227a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6250 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
title |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
spellingShingle |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. Ferrer Morales, Kevin José Guillermo Gestión Estratégica Empresarial - Colegio de Ingenieros Análisis Prospectivo Estratégico Elaboración de un plan de acción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
title_full |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
title_fullStr |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
title_sort |
Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020. |
author |
Ferrer Morales, Kevin José Guillermo |
author_facet |
Ferrer Morales, Kevin José Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Ordoñez, Luis Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferrer Morales, Kevin José Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Estratégica Empresarial - Colegio de Ingenieros Análisis Prospectivo Estratégico Elaboración de un plan de acción |
topic |
Gestión Estratégica Empresarial - Colegio de Ingenieros Análisis Prospectivo Estratégico Elaboración de un plan de acción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación da respuesta a una interrogante puntual: ¿Cuál es la influencia de un plan de acción, mediante un análisis prospectivo estratégico en la adecuada gestión empresarial al 2028, en el colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco 2020? De tal manera el desarrollo y los resultados dieron respuesta a esta interrogante, obteniendo resultados positivos al respecto, las cuales se detallan en adelante. Utilizando el método DELPHI determinamos a los actores y expertos del Colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco, definiendo así objetivos estratégicos que buscan potencializar el funcionamiento del ya mencionado, identifiqué las variables del sistema, las que fueron agrupadas en grupos de interés, de acuerdo a su influencia y dependencia, calificándolas así como variables clave, variables dependientes, variables influyentes y variables autónomas, dando así viada al desarrollo del análisis prospectivo estratégico con el software MIC-MAC y la generación de escenarios futuros. Tras la generación de escenarios futuros, basados en los objetivos estratégicos y las variables clave del sistema, desarrollé un plan de acción basado en la mejora de la gestión estratégica empresarial, con tareas y actividades propuestas a lo largo de estos 8 años de alcance que tiene el proyecto. Finalmente elaboramos una revista prospectiva como anexo de la tesis, la cual tratamos de desarrollar bajo un diseño amigable y de fácil entendimiento para su difusión en la región Huánuco dejando las sugerencias respectivas, para la puesta en marcha del plan de acción elaborado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-17T16:26:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-17T16:26:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIS00107F43 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6250 |
identifier_str_mv |
TIS00107F43 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
177 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/42ef4322-4a79-409d-862c-d4b0aea77e18/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/431afe30-fa7c-4abd-b832-b2dfae7b91d9/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/21bdf7ed-edf5-4be2-afaf-f5eb085f6b03/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a062a15a-341d-44bc-9fb3-e634f6f135f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
734c2e2665804b726d1b40f311f5710e bf9dba62625198b2ee68e2c501776b96 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c0acc4866865c55e3b842cd5e294729a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145889264730112 |
spelling |
Meza Ordoñez, Luis AndrésFerrer Morales, Kevin José Guillermo2021-06-17T16:26:24Z2021-06-17T16:26:24Z2020TIS00107F43https://hdl.handle.net/20.500.13080/6250La presente investigación da respuesta a una interrogante puntual: ¿Cuál es la influencia de un plan de acción, mediante un análisis prospectivo estratégico en la adecuada gestión empresarial al 2028, en el colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco 2020? De tal manera el desarrollo y los resultados dieron respuesta a esta interrogante, obteniendo resultados positivos al respecto, las cuales se detallan en adelante. Utilizando el método DELPHI determinamos a los actores y expertos del Colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco, definiendo así objetivos estratégicos que buscan potencializar el funcionamiento del ya mencionado, identifiqué las variables del sistema, las que fueron agrupadas en grupos de interés, de acuerdo a su influencia y dependencia, calificándolas así como variables clave, variables dependientes, variables influyentes y variables autónomas, dando así viada al desarrollo del análisis prospectivo estratégico con el software MIC-MAC y la generación de escenarios futuros. Tras la generación de escenarios futuros, basados en los objetivos estratégicos y las variables clave del sistema, desarrollé un plan de acción basado en la mejora de la gestión estratégica empresarial, con tareas y actividades propuestas a lo largo de estos 8 años de alcance que tiene el proyecto. Finalmente elaboramos una revista prospectiva como anexo de la tesis, la cual tratamos de desarrollar bajo un diseño amigable y de fácil entendimiento para su difusión en la región Huánuco dejando las sugerencias respectivas, para la puesta en marcha del plan de acción elaborado.Tesisapplication/pdf177spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALGestión Estratégica Empresarial - Colegio de IngenierosAnálisis Prospectivo EstratégicoElaboración de un plan de acciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas20063064https://orcid.org/ 0000-0002-3506-867672248106612049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIS00107F43.pdf.jpgTIS00107F43.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20716https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/42ef4322-4a79-409d-862c-d4b0aea77e18/download734c2e2665804b726d1b40f311f5710eMD57ORIGINALTIS00107F43.pdfTIS00107F43.pdfapplication/pdf19300925https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/431afe30-fa7c-4abd-b832-b2dfae7b91d9/downloadbf9dba62625198b2ee68e2c501776b96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/21bdf7ed-edf5-4be2-afaf-f5eb085f6b03/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTIS00107F43.pdf.txtTIS00107F43.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a062a15a-341d-44bc-9fb3-e634f6f135f9/downloadc0acc4866865c55e3b842cd5e294729aMD5620.500.13080/6250oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/62502024-10-22 11:54:10.416http://creativecommons.org/licenses/by/5.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).