Elaboración de un plan de acción mediante un Análisis Prospectivo Estratégico, para una adecuada Gestión Estratégica Empresarial, en el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación da respuesta a una interrogante puntual: ¿Cuál es la influencia de un plan de acción, mediante un análisis prospectivo estratégico en la adecuada gestión empresarial al 2028, en el colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco 2020? De tal manera el desarrollo y los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Morales, Kevin José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Estratégica Empresarial - Colegio de Ingenieros
Análisis Prospectivo Estratégico
Elaboración de un plan de acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación da respuesta a una interrogante puntual: ¿Cuál es la influencia de un plan de acción, mediante un análisis prospectivo estratégico en la adecuada gestión empresarial al 2028, en el colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco 2020? De tal manera el desarrollo y los resultados dieron respuesta a esta interrogante, obteniendo resultados positivos al respecto, las cuales se detallan en adelante. Utilizando el método DELPHI determinamos a los actores y expertos del Colegio de Ingenieros del Perú sede Huánuco, definiendo así objetivos estratégicos que buscan potencializar el funcionamiento del ya mencionado, identifiqué las variables del sistema, las que fueron agrupadas en grupos de interés, de acuerdo a su influencia y dependencia, calificándolas así como variables clave, variables dependientes, variables influyentes y variables autónomas, dando así viada al desarrollo del análisis prospectivo estratégico con el software MIC-MAC y la generación de escenarios futuros. Tras la generación de escenarios futuros, basados en los objetivos estratégicos y las variables clave del sistema, desarrollé un plan de acción basado en la mejora de la gestión estratégica empresarial, con tareas y actividades propuestas a lo largo de estos 8 años de alcance que tiene el proyecto. Finalmente elaboramos una revista prospectiva como anexo de la tesis, la cual tratamos de desarrollar bajo un diseño amigable y de fácil entendimiento para su difusión en la región Huánuco dejando las sugerencias respectivas, para la puesta en marcha del plan de acción elaborado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).