Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue comparar el sellado y microfiltracion apical in vitro obtenidos con los cementos endodónticos a base de resina (Adseal), hidróxido de calcio (Apexit Plus) y óxido de zinc y eugenol (Endofill). Se utilizaron 40 dientes unirradiculares recientemente extraídos, con cond...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del sellado Microfiltración apical en obturaciones endodónticas Adseal, apexit plus, endofill https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNHE_f489f294df8236455b66e9cc87b29444 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/735 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Chávez Leandro, Miguel NinoNieto Espinoza, Anthony FrankCampos Lozano, Evelin Pierina2016-10-25T13:41:27Z2016-10-25T13:41:27Z2016TO/00051/N55https://hdl.handle.net/20.500.13080/735El propósito de este estudio fue comparar el sellado y microfiltracion apical in vitro obtenidos con los cementos endodónticos a base de resina (Adseal), hidróxido de calcio (Apexit Plus) y óxido de zinc y eugenol (Endofill). Se utilizaron 40 dientes unirradiculares recientemente extraídos, con conducto principal recto, sin curvaturas, calcificaciones y con el ápice completamente formados. Luego de cortarles las coronas a nivel del ecuador, fueron instrumentados con la técnica step-back o de retroceso y fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos de 10. Un grupo fue obturado con Adseal, otro grupo con Apexit Plus y otro grupo con Endofill. El cuarto grupo no utilizo ningún cemento y sirvió de grupo control. Una vez esperado el tiempo de fraguado, los especímenes fueron sumergidos en tinta china negra y centrifugados a 3000 rpm durante 5 minutos, después se los dejo en inmersión pasiva durante 72 horas, al cabo de los cuales los dientes fueron lavados y secados. Posteriormente los dientes fueron descalcificados, deshidratados y transparentados mediante la técnica de diafanización dental para poder realizar la medición lineal de la microfiltracion en milímetros. Los resultados de este estudio muestran que no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sellado y microfiltracion apical en obturaciones endodónticas utilizando los cementos Adseal, Apexit Plus y Endofill. Pese a que no hubo diferencias estadísticamente significativas, Adseal mostró menor microfiltracion y mejor sellado, ya que presentó una mayor cantidad de especímenes con sellado eficiente. Mientras que Endofill obtuvo mayor cantidad de especímenes con microfiltracion de grado 3 y sellado deficiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEvaluación del selladoMicrofiltración apical en obturaciones endodónticasAdseal, apexit plus, endofillhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTO 00051 N55.pdf.jpgTO 00051 N55.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23110https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1acaf07e-75bf-4e74-83e9-1b132e628ca0/download5ba76a7178f942c4e80674dc8fe12cdbMD57ORIGINALTO 00051 N55.pdfapplication/pdf4243651https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91de9ff0-ab27-4fcb-8cb4-56907b3b5a0c/download380fdba8e26acff72d6b42c0a503f53fMD51TEXTTO 00051 N55.pdf.txtTO 00051 N55.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32b4b306-c5f9-40af-90d7-9bed52e1fbf7/downloaddefc767765d2b6266362877989ff3e6aMD5620.500.13080/735oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7352024-10-22 10:45:51.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
title |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
spellingShingle |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 Nieto Espinoza, Anthony Frank Evaluación del sellado Microfiltración apical en obturaciones endodónticas Adseal, apexit plus, endofill https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
title_full |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
title_fullStr |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
title_sort |
Evaluación del sellado y microfiltración apical en obturaciones endodónticas utilizando tres tipos de cementos: adseal, apexit plus, endofill; in vitro- lima 2015 |
author |
Nieto Espinoza, Anthony Frank |
author_facet |
Nieto Espinoza, Anthony Frank Campos Lozano, Evelin Pierina |
author_role |
author |
author2 |
Campos Lozano, Evelin Pierina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Leandro, Miguel Nino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Espinoza, Anthony Frank Campos Lozano, Evelin Pierina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sellado Microfiltración apical en obturaciones endodónticas Adseal, apexit plus, endofill |
topic |
Evaluación del sellado Microfiltración apical en obturaciones endodónticas Adseal, apexit plus, endofill https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito de este estudio fue comparar el sellado y microfiltracion apical in vitro obtenidos con los cementos endodónticos a base de resina (Adseal), hidróxido de calcio (Apexit Plus) y óxido de zinc y eugenol (Endofill). Se utilizaron 40 dientes unirradiculares recientemente extraídos, con conducto principal recto, sin curvaturas, calcificaciones y con el ápice completamente formados. Luego de cortarles las coronas a nivel del ecuador, fueron instrumentados con la técnica step-back o de retroceso y fueron divididos aleatoriamente en 4 grupos de 10. Un grupo fue obturado con Adseal, otro grupo con Apexit Plus y otro grupo con Endofill. El cuarto grupo no utilizo ningún cemento y sirvió de grupo control. Una vez esperado el tiempo de fraguado, los especímenes fueron sumergidos en tinta china negra y centrifugados a 3000 rpm durante 5 minutos, después se los dejo en inmersión pasiva durante 72 horas, al cabo de los cuales los dientes fueron lavados y secados. Posteriormente los dientes fueron descalcificados, deshidratados y transparentados mediante la técnica de diafanización dental para poder realizar la medición lineal de la microfiltracion en milímetros. Los resultados de este estudio muestran que no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sellado y microfiltracion apical en obturaciones endodónticas utilizando los cementos Adseal, Apexit Plus y Endofill. Pese a que no hubo diferencias estadísticamente significativas, Adseal mostró menor microfiltracion y mejor sellado, ya que presentó una mayor cantidad de especímenes con sellado eficiente. Mientras que Endofill obtuvo mayor cantidad de especímenes con microfiltracion de grado 3 y sellado deficiente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO/00051/N55 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/735 |
identifier_str_mv |
TO/00051/N55 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1acaf07e-75bf-4e74-83e9-1b132e628ca0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/91de9ff0-ab27-4fcb-8cb4-56907b3b5a0c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/32b4b306-c5f9-40af-90d7-9bed52e1fbf7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ba76a7178f942c4e80674dc8fe12cdb 380fdba8e26acff72d6b42c0a503f53f defc767765d2b6266362877989ff3e6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145812246822912 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).