Inteligencia emocional y aprendizaje significativo en estudiantes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán. Metodología: La investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptiva correlacional y un diseño no e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Aprendizaje Significativo Alumnos Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán. Metodología: La investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptiva correlacional y un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 147 estudiantes del segundo de secundaria, seleccionados mediante muestreo intencional. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron el cuestionario de inteligencia emocional, la cual consta de 5 dimensiones siendo estas la de autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía, habilidades sociales y la escala de aprendizaje significativo la cual consta de 3 dimensiones, siendo estas las de conocimientos previos, motivación y materiales didácticos, ambos test gozan de confiabilidad y validez. Los resultados mostraron que el 58% de los estudiantes respondieron "A veces" en la inteligencia emocional, mientras que el 56% respondieron "A veces" en el aprendizaje significativo. Estos porcentajes sugieren que la mayoría de los estudiantes tienen una inteligencia emocional y un aprendizaje significativo moderados. Además, el coeficiente de correlación de Spearman entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo fue de 0,966**, lo que indica una relación significativa y positiva entre ambas variables. En conclusión, la investigación sugiere que existe una relación significativa y positiva entre la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán. Esto sugiere que la inteligencia emocional es un factor importante que influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).