Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido
Descripción del Articulo
Esta tesis presenta el desarrollo de un sistema informático orientado a mejorar los procesos académicos y administrativos de un colegio. La investigación parte de un análisis detallado de las necesidades y desafíos actuales en la gestión escolar, destacando la importancia de integrar soluciones tecn...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Informático Metodología RUP Procesos Administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNHE_f2c41291f7214aef4bcb696d5914948b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10906 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| title |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido Chuquiyauri Gómez, Julio Diego Sistema Informático Metodología RUP Procesos Administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| title_full |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garrido |
| author |
Chuquiyauri Gómez, Julio Diego |
| author_facet |
Chuquiyauri Gómez, Julio Diego Cordova Castañeda, Mijail Herder |
| author_role |
author |
| author2 |
Cordova Castañeda, Mijail Herder |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Solis, Milton Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquiyauri Gómez, Julio Diego Cordova Castañeda, Mijail Herder |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema Informático Metodología RUP Procesos Administrativos |
| topic |
Sistema Informático Metodología RUP Procesos Administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Esta tesis presenta el desarrollo de un sistema informático orientado a mejorar los procesos académicos y administrativos de un colegio. La investigación parte de un análisis detallado de las necesidades y desafíos actuales en la gestión escolar, destacando la importancia de integrar soluciones tecnológicas que impulsen la eficiencia y calidad educativa en un entorno cada vez más digitalizado. El sistema propuesto tiene como objetivo principal automatizar y optimizar procesos clave, como la gestión de matrículas, el seguimiento académico de los estudiantes, la generación de reportes administrativos y académicos, y la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, alumnos, padres de familia y personal administrativo. La metodología RUP, caracterizada por su enfoque iterativo e incremental, permite estructurar el desarrollo del sistema en cuatro fases: inicio, elaboración, construcción y transición. Cada fase está respaldada por actividades específicas, como la definición de requisitos, el diseño arquitectónico, la implementación de funcionalidades y las pruebas exhaustivas. Este enfoque asegura que el sistema no solo cumpla con las necesidades del colegio, sino que también sea flexible y escalable para adaptarse a futuros requerimientos. En términos de impacto, este desarrollo representa un avance significativo hacia la transformación digital en el ámbito educativo, alineándose con las tendencias globales de modernización tecnológica. Se espera que el sistema contribuya a mejorar la calidad de los procesos educativos y administrativos, promoviendo un entorno más organizado, colaborativo y eficiente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-26T14:20:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-26T14:20:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.Es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/10906 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/10906 |
| dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_71562557_T |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.Es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d7b932c-1068-4118-8b6a-491c1870bcb6/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e721b26b-42c8-4304-8da9-654f99aa94f4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/806331c4-5c1e-4117-802e-b92f4f3be297/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b01f2bee-0ae2-4c9c-9709-f0af341077db/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5890b7243d358a83e63a39653efa5791 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 071abd8f9ab4755c2982d63d50baed45 bac02b44202e14e8ddf49b529acb3693 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822779860569817088 |
| spelling |
Perez Solis, Milton CesarChuquiyauri Gómez, Julio DiegoCordova Castañeda, Mijail Herder2024-12-26T14:20:19Z2024-12-26T14:20:19Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10906Esta tesis presenta el desarrollo de un sistema informático orientado a mejorar los procesos académicos y administrativos de un colegio. La investigación parte de un análisis detallado de las necesidades y desafíos actuales en la gestión escolar, destacando la importancia de integrar soluciones tecnológicas que impulsen la eficiencia y calidad educativa en un entorno cada vez más digitalizado. El sistema propuesto tiene como objetivo principal automatizar y optimizar procesos clave, como la gestión de matrículas, el seguimiento académico de los estudiantes, la generación de reportes administrativos y académicos, y la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, alumnos, padres de familia y personal administrativo. La metodología RUP, caracterizada por su enfoque iterativo e incremental, permite estructurar el desarrollo del sistema en cuatro fases: inicio, elaboración, construcción y transición. Cada fase está respaldada por actividades específicas, como la definición de requisitos, el diseño arquitectónico, la implementación de funcionalidades y las pruebas exhaustivas. Este enfoque asegura que el sistema no solo cumpla con las necesidades del colegio, sino que también sea flexible y escalable para adaptarse a futuros requerimientos. En términos de impacto, este desarrollo representa un avance significativo hacia la transformación digital en el ámbito educativo, alineándose con las tendencias globales de modernización tecnológica. Se espera que el sistema contribuya a mejorar la calidad de los procesos educativos y administrativos, promoviendo un entorno más organizado, colaborativo y eficiente.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71562557_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Sistema InformáticoMetodología RUPProcesos Administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un sistema informático para mejorar los procesos académicos - administrativos del Colegio Particular Andrés Fernández Garridoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas22521879https://orcid.org/0000-0002-8596-82857156255743741706612049Flores Vidal, Jimmy GroverJesus Tolentino, Ines EusebiaPasquel Cajas, Alexander Frankhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71562557_T.PDFT023_71562557_T.PDFTesisapplication/pdf7536520https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d7b932c-1068-4118-8b6a-491c1870bcb6/download5890b7243d358a83e63a39653efa5791MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e721b26b-42c8-4304-8da9-654f99aa94f4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_71562557_T.PDF.txtT023_71562557_T.PDF.txtExtracted texttext/plain101892https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/806331c4-5c1e-4117-802e-b92f4f3be297/download071abd8f9ab4755c2982d63d50baed45MD53THUMBNAILT023_71562557_T.PDF.jpgT023_71562557_T.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19074https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b01f2bee-0ae2-4c9c-9709-f0af341077db/downloadbac02b44202e14e8ddf49b529acb3693MD5420.500.13080/10906oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/109062024-12-27 03:02:18.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).