Evaluación de viviendas del pueblo joven las moras para determinar su vulnerabilidad sísmica. Huánuco – Perú, 2023

Descripción del Articulo

La construcción de viviendas en el pueblo joven Las Moras – Huánuco ha tenido un alto crecimiento en los último 20 años, se ha observado que las viviendas de esta localidad según el tipo de material de construcción se dividen en tres: de adobe, de albañilería y de concreto armado. La mayoría de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Alvarado, Williams Riquer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de viviendas
Vulnerabilidad Sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La construcción de viviendas en el pueblo joven Las Moras – Huánuco ha tenido un alto crecimiento en los último 20 años, se ha observado que las viviendas de esta localidad según el tipo de material de construcción se dividen en tres: de adobe, de albañilería y de concreto armado. La mayoría de estas viviendas se han construido sin asesoría técnica de un profesional e incumpliendo las normativas de diseño y construcción. Por ello esta investigación ha evaluado a 75 viviendas empleando los métodos INDECI, Benedetti Petrini y EMS-98, para conocer su vulnerabilidad sísmica. Se ha obtenido resultados de vulnerabilidad sísmica variable según los métodos de evaluación, con el método INDECI se ha obtenido un nivel de vulnerabilidad muy alto para el 62.67% de viviendas, con Benedetti Petrini se ha obtenido un nivel de vulnerabilidad alto para el 60% de viviendas y con el método EMS-98 se ha obtenido un nivel de vulnerabilidad alto para el 34.67 % y muy alto para el 41.33%. De la investigación se ha podido conocer que la vulnerabilidad sísmica de las viviendas del pueblo joven Las Moras es alto debido a que no cumplen con los estándares de las normas E.080, E.070 y E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).