Necesidades percibidas y satisfacción de familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale EsSalud de Huancayo 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre las necesidades percibidas y la satisfacción de los familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Huancayo. Métodos. El estudio fue prospectivo, observacional, analítico y transversal, con una población de 180...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidades percibidas Cuidado de enfermería Calidad de atención de enfermería Expectativas de atención Enfermería |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre las necesidades percibidas y la satisfacción de los familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Huancayo. Métodos. El estudio fue prospectivo, observacional, analítico y transversal, con una población de 180 familiares; siendo la muestra fue 71 familiares, seleccionados probabilísticamente; quienes respondieron una entrevista y dos escalas: de satisfacción y de necesidades percibidas; previamente validados. Se consideró la aceptación del consentimiento informado. En el análisis estadístico se aplicó la prueba de X2, apoyados en el SPSS V 22.0. Resultados. Se comprobó ausencia de relación entre la atención de las necesidades percibidas por los familiares y la satisfacción de las expectativas de la calidad de atención brindada a los pacientes internados en la UCI, donde se obtuvo un Chi cuadrado = 2,216 para 2 GL, sin significancia estadística (p = 0,33); aceptándose la hipótesis nula. Del mismo modo, no hubo relación entre la atención de las necesidades percibidas y la percepción de los familiares respecto a la calidad de atención brindada a los pacientes internados en la UCI, donde se halló un valor calculado de Chi cuadrado = 3,356 para 2 GL, sin significancia estadística (p = 0,18); por lo cual también, se aceptó la hipótesis nula,. Conclusiones. Se comprueba la existencia de relación entre la atención de las necesidades percibidas y la satisfacción percibida por los familiares sobre la calidad de atención brindada a los pacientes internados en la UCI (x2 = 15,62, GL. = 2 y p ≤ 0.05) por lo que se rechazó la hipótesis nula y se admite la correspondencia entre dichas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).