Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar si la aplicación tópical del extracto etanólico de la corteza de cético (Cecropia sp.) posee efecto sobre la cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa Balb C, se prepararon tres grupo de ratones machos de dos meses, de la cepa Balb C, y se les provoco her...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cecropia sp Cético Cicatrización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
id |
UNHE_ee540d8c9ec8acd1e694bf3a03b3ad7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1359 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
title |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
spellingShingle |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c Montalvo Sabino, Eddyson Cecropia sp Cético Cicatrización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
title_short |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
title_full |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
title_fullStr |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
title_full_unstemmed |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
title_sort |
Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c |
author |
Montalvo Sabino, Eddyson |
author_facet |
Montalvo Sabino, Eddyson |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalvo Sabino, Eddyson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cecropia sp Cético Cicatrización |
topic |
Cecropia sp Cético Cicatrización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
description |
Con la finalidad de evaluar si la aplicación tópical del extracto etanólico de la corteza de cético (Cecropia sp.) posee efecto sobre la cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa Balb C, se prepararon tres grupo de ratones machos de dos meses, de la cepa Balb C, y se les provoco heridas físicas a nivel del lomo. Cada grupo estuvo conformado por 8 unidades. Al primer grupo se le aplicó el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), cada 12 horas, a una concentración de 30%, al segundo grupo se le aplicó un cicatrizante comercial (zooper), cada 24 horas y el tercer grupo fue el control. Se evaluó hasta los 14 días provocados la lesión, en el que se consideró el tiempo en que la costra formada se desprendía. Para el análisis de datos, se usó el análisis de varianza y para la comparación de las medias del tiempo de cicatrización, la prueba de Tukey. Los ratones tratados con el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) tuvieron un tiempo de cicatrización de 6.5 ± 1.41 días, el grupo tratado con el cicatrizante comercial 9.4 ± 1.72 días y el grupo control 8.9 ± 0.64 días, existiendo diferencia significativa (P<0.05) entre el grupo tratado con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) y el grupo tratado con el cicatrizante comercial, así como también con el grupo control, con la aplicación tópica del extracto etanólico de le corteza de cético (Cecropia sp.) el tiempo de cicatrización fue menor. A nivel microscópico se observó una marcada diferencia entre la reparación de los tres grupos, presentando menos tejido inflamatorio y más tejido organizado en los animales tratados con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), por lo que se concluye que el extracto etanólico de cético (Cecropia sp.) tiene un buen efecto cicatrizante. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-21T15:40:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-21T15:40:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMV/00243/M84 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1359 |
identifier_str_mv |
TMV/00243/M84 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1359 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f516464a-4a15-4ba2-a645-33d6ed62a0fe/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/025de66d-1f4e-452b-bd10-c00535617894/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51d6db5a-f638-4030-96b1-ec63507e521d/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b0e2537-5d08-4cbf-9f24-bcc8551104a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfc86814b6cf192bddc7251581126bee 09c3708eb54ab0729c84ae436a4e9743 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 58e8cc91edca2f522b6b1cd6b0808145 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145755641544704 |
spelling |
Montalvo Sabino, Eddyson2017-09-21T15:40:37Z2017-09-21T15:40:37Z2016TMV/00243/M84https://hdl.handle.net/20.500.13080/1359Con la finalidad de evaluar si la aplicación tópical del extracto etanólico de la corteza de cético (Cecropia sp.) posee efecto sobre la cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa Balb C, se prepararon tres grupo de ratones machos de dos meses, de la cepa Balb C, y se les provoco heridas físicas a nivel del lomo. Cada grupo estuvo conformado por 8 unidades. Al primer grupo se le aplicó el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), cada 12 horas, a una concentración de 30%, al segundo grupo se le aplicó un cicatrizante comercial (zooper), cada 24 horas y el tercer grupo fue el control. Se evaluó hasta los 14 días provocados la lesión, en el que se consideró el tiempo en que la costra formada se desprendía. Para el análisis de datos, se usó el análisis de varianza y para la comparación de las medias del tiempo de cicatrización, la prueba de Tukey. Los ratones tratados con el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) tuvieron un tiempo de cicatrización de 6.5 ± 1.41 días, el grupo tratado con el cicatrizante comercial 9.4 ± 1.72 días y el grupo control 8.9 ± 0.64 días, existiendo diferencia significativa (P<0.05) entre el grupo tratado con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) y el grupo tratado con el cicatrizante comercial, así como también con el grupo control, con la aplicación tópica del extracto etanólico de le corteza de cético (Cecropia sp.) el tiempo de cicatrización fue menor. A nivel microscópico se observó una marcada diferencia entre la reparación de los tres grupos, presentando menos tejido inflamatorio y más tejido organizado en los animales tratados con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), por lo que se concluye que el extracto etanólico de cético (Cecropia sp.) tiene un buen efecto cicatrizante.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCecropia spCéticoCicatrizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria841048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMV 00243 M84.pdf.jpgTMV 00243 M84.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15504https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f516464a-4a15-4ba2-a645-33d6ed62a0fe/downloadbfc86814b6cf192bddc7251581126beeMD58ORIGINALTMV 00243 M84.pdfTMV 00243 M84.pdfTexto completoapplication/pdf3301858https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/025de66d-1f4e-452b-bd10-c00535617894/download09c3708eb54ab0729c84ae436a4e9743MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/51d6db5a-f638-4030-96b1-ec63507e521d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTMV 00243 M84.pdf.txtTMV 00243 M84.pdf.txtExtracted texttext/plain70277https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b0e2537-5d08-4cbf-9f24-bcc8551104a5/download58e8cc91edca2f522b6b1cd6b0808145MD5720.500.13080/1359oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/13592024-10-22 09:59:56.806https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).