Aplicación de estrategias de enseñanza para lograr que los estudiantes resuelvan situaciones problemáticas de su contexto en el área de matemática de la Institución Educativa "Gran Unidad Escolar Leoncio Prado" Huánuco durante el periodo 2013 - 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación - acción pedagógica titulado “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES RESUELVAN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SU CONTEXTO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN UNIDAD ESCOLAR LEONCIO PRADO, HUÁNUCO DURANTE EL PERIODO 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Jurado, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Aplicación
Situaciones problemáticas
Educación General
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación - acción pedagógica titulado “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES RESUELVAN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE SU CONTEXTO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GRAN UNIDAD ESCOLAR LEONCIO PRADO, HUÁNUCO DURANTE EL PERIODO 2013 - 2015, se realizó con el propósito de implementar las estrategias de enseñanzas vivenciales orientadas a la capacidad resolver problemas de su contexto en los estudiantes, así mismo de transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación que realicé es de enfoque cualitativo, se sustenta en el tipo de investigación – acción pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción y la evaluación de la efectividad de la práctica los actores de cambio, que estuvo constituido por 26 estudiantes del cuarto grado “F” de la institución educativa en mención. Para la construcción de la teoría explicita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajo realizados al respecto, los datos obtenidos han sido analizados, para ello, utilicé la triangulación de fuentes; luego proseguí con el cruce de la información para su posterior interpretación; dándoles significado a cada una de las subcategorías y categorías, arribando a conclusiones como hallazgo principal de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de investigación aportará en el campo educativo, puesto que se logró la participación, el trabajo colaborativo, la toma de decisiones y la reflexión crítica de la acción son evidencias que me permiten reflexionar y que se aprende a investigar mientras se enseña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).