La auditoria del desempeño y la competitividad de servicio públicos básicos en la Municipalidad Distrital de Amarilis período 2014

Descripción del Articulo

La tesis denominada la auditoria del desempeño y la competitividad de servicios públicos básicos en la municipalidad distrital de amarilis, se ha planteado por la necesidad percibida de tener continuamente un control del desempeño de los actores, en este caso de los trabajadores y la relación que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Loyola, Sody
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria del desempeño
Competitividad
Servicios públicos básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis denominada la auditoria del desempeño y la competitividad de servicios públicos básicos en la municipalidad distrital de amarilis, se ha planteado por la necesidad percibida de tener continuamente un control del desempeño de los actores, en este caso de los trabajadores y la relación que ello tiene con la competitividad de los servicios públicos que ofrece a la comunidad. Cuando hablamos de auditoria del desempeño y la calidad de vida definitivamente la Municipalidad Distrital de Amarilis tiene por finalidad representar al vecindario, promover el desarrollo integral sostenible, la economía local y la adecuada prestación de los servicios públicos a su cargo ; en armonía con las políticas y planes nacionales; regionales , sectoriales y locales. La metodología que se ha empleado es fundamentalmente el método científico, planteando el problema, los objetivos y las hipótesis, el nivel de la investigación es descriptivo y correlacional, comparando las variables auditorias del desempeño y la competitividad de los servicios. El diseño fue el no experimental, transaccional, descriptivo y correlacional; las técnicas utilizadas fueron la encuesta con su instrumento el cuestionario; la observación, cuyo instrumento fue una guía de observación. Los resultados logrados fueron: se ha obtenido como resultado final que 250 encuestados en la municipalidad distrital de amarilis lo cual representa el 70,42%% del total de la muestra de investigación, manifestaron que la auditoria de gestión se relaciona positivamente con el desempeño de los gobiernos locales, contradictoriamente 25 trabajadores que representa el 7.4% del total de trabajadores manifestaron que no hay relación entre ambas: Por otra parte 280 encuestados en la Municipalidad de amarilis que representa el 78.87% del total dela muestra Sometida a investigación manifiestan que la planeación de la auditoria de desempeño se relaciona positivamente con la evaluación de desempeño, Contradictoriamente 28 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Amarilis que representa el 7.89%Del total de trabajadores manifestaron que no hay relación entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).