Aplicación de un programa de habilidades sociales en directivos para mejorar el Clima Institucional de las Instituciones Educativas de Paucarbamba 2020
Descripción del Articulo
Muchas instituciones educativas tienen problemas en su organización y sobre todo en el manejo del clima institucional, observándose inestabilidad en la gestión donde la comunidad educativa muestra su disconformidad con las actitudes y acciones del director o del docente, en la que los docentes no se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima institucional Habilidades sociales Directivos Docentes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Muchas instituciones educativas tienen problemas en su organización y sobre todo en el manejo del clima institucional, observándose inestabilidad en la gestión donde la comunidad educativa muestra su disconformidad con las actitudes y acciones del director o del docente, en la que los docentes no se sienten cómodos en su labor, demostrándose de esta manera un clima institucional inadecuado. Para buscar una solución a este problema nuestro trabajo de investigación se planteó como objetivo general: Determinar la influencia de la aplicación del programa de habilidades sociales en Directivos para mejorar el Clima Institucional de las Instituciones Educativas de Paucarbamba. Para el logro de nuestro objetivo se utilizó la siguiente metodología: el tipo de estudio fue aplicada de nivel explicativo y de diseño PRE EXPERIMENTAL de Pre-test, Post-test con un solo grupo. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario tipo escala con ítems para ambas variables. La población estaba constituida por 112 profesionales entre Directivos y docentes que tienen la Educación Secundaria y la muestra fue conformada por 87 profesionales entre docentes y directivos de las Instituciones Educativas de Paucarbamba. Como resultado de nuestra investigación se llegó a una conclusión que en un 99.998 % se demostró que existe una influencia significativa del programa de habilidades sociales en directivos para mejorar el clima institucional en las instituciones educativas de Paucarbamba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).