La estrategia lúdica "juego y descubro" para el desarrollo del pensamiento matemático en los niños y niñas del nivel inicial de la I.E.I. N° 297 de Pinra, Huacaybamba, Huánuco

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis fue demostrar el impacto del enfoque lúdico "Juego y descubro" en la formación del pensamiento matemático en los alumnos de la IEI N° 297 de Pinra, Huacayabamba, Huánuco. El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño cuasi-experimental, incluyendo pre y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Correa, Gelma Lusibet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas divertidas
Pensamiento matemático
Seriación
Noción de números
Noción de cantidad
Clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis fue demostrar el impacto del enfoque lúdico "Juego y descubro" en la formación del pensamiento matemático en los alumnos de la IEI N° 297 de Pinra, Huacayabamba, Huánuco. El tipo de investigación fue cuantitativo y el diseño cuasi-experimental, incluyendo pre y post pruebas para los grupos experimental y de control. Se trabajó con una muestra representativa de 19 niños y niñas. Se utilizó la prueba U de Maan-Whitney para examinar la hipótesis del estudio. Los resultados indicaron que el 11% de los estudiantes alcanzó un alto nivel de razonamiento matemático. A partir de estos resultados, se utilizó la técnica de "jugar y descubro" en 15 sesiones de aprendizaje. Seguidamente, se administró una prueba posterior y los resultados indicaron que el 32% de los niños alcanzaron un nivel alto de razonamiento matemático, lo que representa una mejora del 21%. Finalmente utilizando los datos recogidos y la prueba U de Maan-Whitney, se ha determinado que se apoya la hipótesis general del estudio, a saber, que la técnica "Juego y descubro" mejora considerablemente el pensamiento matemático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).