Influencia del marketing en el posicionamiento de la Institución Educativa Superior Sabio Nacional Antúnez de Mayolo – Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

Hoy en día, el crecimiento y la actualización ha pasado a ser uno de los principales objetivos para toda empresa sin importar el rubro al que esta pertenezca, ya que toda empresa lo que busca es el crecimiento económico y sostenible para su permanencia en el mercado competitivo, pero no siempre suce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvino Alvarez, Zenon Atilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Posicionamiento
Segmentación de mercado
Calidad de la enseñanza aprendizaje
Promoción
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, el crecimiento y la actualización ha pasado a ser uno de los principales objetivos para toda empresa sin importar el rubro al que esta pertenezca, ya que toda empresa lo que busca es el crecimiento económico y sostenible para su permanencia en el mercado competitivo, pero no siempre sucede eso ya que muchas organizaciones sufren la falta de cliente porque no hacen el uso de estrategias de marketing para retener a sus clientes y por ende posesionarse en el mercado meta, para la solución a dicho problema se ha realizado un trabajo de investigación dirigido a la institución educativa técnica de nivel superior, el objetivo fue proponer el uso del marketing para lograr posicionar a la Institución en la mente del cliente, para mejorar las condiciones económico financieras. El estudio se trabajó de tipo Sincrónico o transversal, a través del método Hipotético Deductivo, con un diseño de investigación no experimental, la muestra estuvo comprendida por 238 unidades de análisis, obteniéndose como resultados el desconocimiento de la Institución educativa de nivel superior por haber cambiado de razón social, la percepción de una mala atención de parte de los colaboradores por la falta de capacitación, quienes no brindaban el servicio de manera adecuada causando incomodidad e insatisfacción a los usuarios, también se identificó que los servicios no superan las expectativas de los clientes en relación a las promociones e implementar actividades sociales, culturales y deportivas, además uso de redes sociales, spots televisivos, spots de radio y también gigantografías y banner, así como volantes, afiches, trípticos y mosquitos para llegar con facilidad al público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).