Aplicación de estratégica de enseñanza en la resolución de problemas para el mejoramiento de aprendizaje de la matemática
Descripción del Articulo
El trabajo realizado en la Institución Educativa: “SAN JORGE” de Supte, Tingo María, que tiene por objetivo utilizar estrategias en la enseñanza de la matemática, basado en el Trabajo en Equipo y Método Polya, para promover habilidades científicas en los estudiantes y mejorar mi práctica pedagógica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Enseñanza Aprendizaje Educación General |
| Sumario: | El trabajo realizado en la Institución Educativa: “SAN JORGE” de Supte, Tingo María, que tiene por objetivo utilizar estrategias en la enseñanza de la matemática, basado en el Trabajo en Equipo y Método Polya, para promover habilidades científicas en los estudiantes y mejorar mi práctica pedagógica, para ello, se aplicaron sesiones de aprendizajes pertinentes para los estudiantes del primero de secundaria, ante el inadecuado uso de estrategias de enseñanza y pasar de una enseñanza tradicional a una enseñanza reflexiva, crítica y que desarrolle capacidades en los estudiantes, mediante la solución de problemas reales del entorno y trabajando en equipo. Mi práctica pedagógica en el aula me llevó a conclusiones que conforme reflexione sobre mi trabajo seguiré reajustando las estrategias apoyándome en mis instrumentos de evaluación como: Mi diario de campo, registro anecdótico, ficha de observación, la encuesta, entre otros instrumentos utilizados en la investigación acción, esto me permitió ver mis errores, mediante la autoevaluación y la reflexión, para de esa manera reformular mi practica pedagógica, y mejorarla, mejorando mi trabajo pedagógico en el aula para el bien de los estudiantes del primero y cuarto de secundaria. Durante el desarrollo de mis sesiones de aprendizaje, con el Trabajo en Equipo y el Método Polya, en el área de matemática, he comprobado que mis estudiantes tienen un alto potencial para desarrollar sus capacidades matemáticas con situaciones problemáticas del entorno, que nos permite construir sus propios aprendizajes y de esa forma mejorar nuestra práctica pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).