Efectos del uso de whatsapp en la comunicación interpersonal de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad de Huánuco - Huánuco 2016
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó a los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional (E.A.P.) de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad de Huánuco, tuvo por objetivo determinar los efectos del uso de WhatsApp en la comunicación Interpersonal de los estudiantes de la E.A.P mencionado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos de uso del Whatsapp Comunicación interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación que se realizó a los Estudiantes de la Escuela Académico Profesional (E.A.P.) de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad de Huánuco, tuvo por objetivo determinar los efectos del uso de WhatsApp en la comunicación Interpersonal de los estudiantes de la E.A.P mencionado; asimismo fue una investigación pura básica o fundamental, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, ya que se observó el fenómeno en su contexto natural en un solo momento de la realidad sin la manipulación deliberada de las variables. Para tal efecto se aplicó un instrumento de medición, constituido por un cuestionario (13 preguntas) para determinar los Efectos del uso de WhatsApp en una comunicación interpersonal (comunicación cara a cara), con una población finita de 140 estudiantes, siendo como muestra 103 alumnos de la E.A.P de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad de Huánuco, los mismos que fueron seleccionados de manera probabilística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).