Efecto de diferentes raciones alimenticias en cuyes machos ( cavia porcellus ) de las líneas INTI y ANDINA en el INIA - QUISCA

Descripción del Articulo

El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Experimental INIA – Quisca, a 30 km. de la ciudad de Huánuco, a la margen derecha del río Huallaga, en el distrito de Tomayquichua, provincia de Ambo, departamento de Huánuco. El objetivo del proyecto de investigación, fue estudiar los efect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarac Giles, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferentes raciones alimenticias
Cuyes machos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Experimental INIA – Quisca, a 30 km. de la ciudad de Huánuco, a la margen derecha del río Huallaga, en el distrito de Tomayquichua, provincia de Ambo, departamento de Huánuco. El objetivo del proyecto de investigación, fue estudiar los efectos de diferentes raciones alimenticias en cuyes machos (Cavia porcellus) de las líneas Inti y Andina, en el INIA - Quisca”. La investigación utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA), con seis tratamientos y ocho repeticiones; los tratamientos provenientes de la interacción de los componentes en estudio: fueron dos líneas de cuyes, tres tipos de alimentos. Los parámetros de evaluación consistieron en el incremento de peso y la conversión alimenticia. Se realizó la toma de 10 muestras, en forma semanal. En cuanto al incremento de peso vivo, los resultados de los promedios obtenidos fueron significativos, destacando el tratamiento T6 (Inti – alfalfa + concentrado), asimismo la conversión fue significativa, el tratamiento que sobresalió de los demás fue el T4 (Inti – concentrado). La investigación realizada demostró, que la ración alimenticia mixta, utilizando forraje (alfalfa) más un alimento balanceado es el que tiene un mejor resultado en el incremento de peso y conversión alimenticia en la línea Inti.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).