Relación de biometría fetal del segundo trimestre mediante el test de capurro al nacer – Centro Salud Orurillo – Puno abril – junio - 2015
Descripción del Articulo
El cálculo de la edad gestacional en el segundo trimestre en pacientes que no tienen fecha ultima menstruación confiable o que simplemente no lo recuerdan, se convierte en un reto para el obstetra, especialmente en aquellos casos en los que se requiere decidir la finalización de un embarazo o la ini...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación biometria fetal Segundo Trimestre Test de capurro al nacer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El cálculo de la edad gestacional en el segundo trimestre en pacientes que no tienen fecha ultima menstruación confiable o que simplemente no lo recuerdan, se convierte en un reto para el obstetra, especialmente en aquellos casos en los que se requiere decidir la finalización de un embarazo o la iniciación de maduración pulmonar. El área de Salud Materno del Centro de Salud Orurillo en la provincia de Melgar departamento de Puno.se ha comenzado a utilizar la medición del diámetro biparietal, longitud de fémur, circunferencia cefálica y circunferencia abdominal fetal pero su uso no se ha extendido, siendo más frecuente el uso del diámetro biparietal y Longitud de fémur. Objetivo: Determinar la relación de la biometría fetal del segundo trimestre mediante el test de capurro al nacer en el Centro de Salud Orurillo.Método: La población del estudio de trabajo de investigación será un total 69 pacientes, con FUM no confiable a los cuales se les realizó mediciones de DBP, LF, CC, Y CA mediante US. Análisis estadístico: Se calculó a travez de la no paramétrica a través de la significancia de la prueba de Chi2 considerándose significativos valores de P < 0.05. Resultados: Los cambios en los valores de la DBP y FL tuvieron una alta relación con el Chi2 con la edad gestacional. La medición de la DBP y LF tuvo una mayor proporción de aciertos con respecto a la edad gestacional (35% vs. 30%) lo cual fue estadísticamente significativo. Conclusiones: El DBP y LF es la medida más acertada para establecer la edad gestacional en pacientes con FUM no confiables o desconocido en el segundo trimestre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).