Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.

Descripción del Articulo

Objetivo General. Determinar la incidencia del Clima Organizacional en la Satisfacción Laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis 2014. Determinar la incidencia de la motivación en la satisfacción con la Promoción en la Gerencia de Desarrollo Social de la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Huanca, Zulema Gianina, Rodríguez Benancio, Yoelma Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_d23d4ad320fe8f81abc2953d99b95d91
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/459
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
title Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
spellingShingle Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
Laguna Huanca, Zulema Gianina
Clima organizacional
Satisfacción laboral
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
title_full Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
title_fullStr Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
title_full_unstemmed Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
title_sort Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.
author Laguna Huanca, Zulema Gianina
author_facet Laguna Huanca, Zulema Gianina
Rodríguez Benancio, Yoelma Beatriz
author_role author
author2 Rodríguez Benancio, Yoelma Beatriz
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Laguna Huanca, Zulema Gianina
Rodríguez Benancio, Yoelma Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Satisfacción laboral
Gestión pública
topic Clima organizacional
Satisfacción laboral
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Objetivo General. Determinar la incidencia del Clima Organizacional en la Satisfacción Laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis 2014. Determinar la incidencia de la motivación en la satisfacción con la Promoción en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, durante el periodo 2014. 03. Determinar la Incidencia de la toma de decisiones en la satisfacción con los beneficios y remuneraciones en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, durante el periodo 2014 Método de Investigación Método Analítico. Según Hnos. lozano Núñez et al (2007:130). "Es un proceso mental que consiste en descomponer y separar las partes de un todo (objeto de conocimiento) con el objeto de advertir la estructura del -69-objeto discriminado y para descubrir las relaciones que pudieran existir en los diversos elementos entre sí como en cada elemento en particular y el conjunto estructural total. Los análisis pueden ser profundos, superficial, empírico conceptual (cualitativo o teórico), estadístico (cuantitativo)". Se complementa con el método sintético. El Método Sintético (Síntesis). Según Hnos. Lozano Núñez et al (2007:130) "Consiste en reunir las partes analizadas en el todo para examinar el fenómeno nuevamente en forma global". Se complementa con el método analítico. El Método Inductivo. Obtención de conocimientos de lo particular a lo general. Establece proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analíticos de hechos y fenómenos particulares. Se complementa mutuamente con el método deductivo. Establece conclusiones empíricas. El Método de la observación. Consiste en obtener información mediante la percepción intencionada y selectiva ilustrada e interpretativa de un objeto dado. CONCLUSIONES Se ha determinado que el Clima Organizacional incide en la Satisfacción Laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, conceptos como apertura al dialogo, la motivación y ambiente laborar tienen una repercusión en la productividad en cada una de las áreas de esta gerencia. Se ha determinado que el liderazgo incide en la satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de la Gerencia de Desarrollo social de la municipalidad distrital de Amarilis, los estilos de liderazgo no son claros ni definidos lo que repercute en confusión entro los trabajadores. Se ha determinado que la motivación influye en la satisfacción laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, esta motivación es expresada mediante incentivos como promociones, aumento de remuneración, etc. Sim embargo también existe un cierto descontento respecto a que a no todos tienen las mismas oportunidades. Se ha determinado que la toma de decisiones incide en la satisfacción laboral en los servidores administrativos de la Municipalidad Distrital de Amarilis, estas decisiones son tomadas por el gerente, los subgerentes e incluso por el alcalde, ello sin embargo deja a un lado los caracteres formales y crea malestar entre los trabajadores.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD/00504/L16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/459
identifier_str_mv TAD/00504/L16
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e3e3d6bd-ba39-4e93-976f-c0dcc1581fc0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/42df15c7-1786-4415-8886-af34e238878a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5146541-38ac-4c96-bdac-51d62acb2f84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5da104c39c0e6623b97468b6d448da85
6250a328a240f77ee07d92f5a86aafeb
bc2d14686ae53dd356235db3680cb64f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145747958628352
spelling Laguna Huanca, Zulema GianinaRodríguez Benancio, Yoelma Beatriz2016-10-25T13:38:40Z2016-10-25T13:38:40Z2015TAD/00504/L16https://hdl.handle.net/20.500.13080/459Objetivo General. Determinar la incidencia del Clima Organizacional en la Satisfacción Laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis 2014. Determinar la incidencia de la motivación en la satisfacción con la Promoción en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, durante el periodo 2014. 03. Determinar la Incidencia de la toma de decisiones en la satisfacción con los beneficios y remuneraciones en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, durante el periodo 2014 Método de Investigación Método Analítico. Según Hnos. lozano Núñez et al (2007:130). "Es un proceso mental que consiste en descomponer y separar las partes de un todo (objeto de conocimiento) con el objeto de advertir la estructura del -69-objeto discriminado y para descubrir las relaciones que pudieran existir en los diversos elementos entre sí como en cada elemento en particular y el conjunto estructural total. Los análisis pueden ser profundos, superficial, empírico conceptual (cualitativo o teórico), estadístico (cuantitativo)". Se complementa con el método sintético. El Método Sintético (Síntesis). Según Hnos. Lozano Núñez et al (2007:130) "Consiste en reunir las partes analizadas en el todo para examinar el fenómeno nuevamente en forma global". Se complementa con el método analítico. El Método Inductivo. Obtención de conocimientos de lo particular a lo general. Establece proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analíticos de hechos y fenómenos particulares. Se complementa mutuamente con el método deductivo. Establece conclusiones empíricas. El Método de la observación. Consiste en obtener información mediante la percepción intencionada y selectiva ilustrada e interpretativa de un objeto dado. CONCLUSIONES Se ha determinado que el Clima Organizacional incide en la Satisfacción Laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, conceptos como apertura al dialogo, la motivación y ambiente laborar tienen una repercusión en la productividad en cada una de las áreas de esta gerencia. Se ha determinado que el liderazgo incide en la satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de la Gerencia de Desarrollo social de la municipalidad distrital de Amarilis, los estilos de liderazgo no son claros ni definidos lo que repercute en confusión entro los trabajadores. Se ha determinado que la motivación influye en la satisfacción laboral en la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Amarilis, esta motivación es expresada mediante incentivos como promociones, aumento de remuneración, etc. Sim embargo también existe un cierto descontento respecto a que a no todos tienen las mismas oportunidades. Se ha determinado que la toma de decisiones incide en la satisfacción laboral en los servidores administrativos de la Municipalidad Distrital de Amarilis, estas decisiones son tomadas por el gerente, los subgerentes e incluso por el alcalde, ello sin embargo deja a un lado los caracteres formales y crea malestar entre los trabajadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALClima organizacionalSatisfacción laboralGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Clima organizacional y la satisfacción laboral en la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Amarilis - 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00504 L16.pdf.jpgTAD 00504 L16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16346https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e3e3d6bd-ba39-4e93-976f-c0dcc1581fc0/download5da104c39c0e6623b97468b6d448da85MD59ORIGINALTAD 00504 L16.pdfapplication/pdf4022459https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/42df15c7-1786-4415-8886-af34e238878a/download6250a328a240f77ee07d92f5a86aafebMD51TEXTTAD 00504 L16.pdf.txtTAD 00504 L16.pdf.txtExtracted texttext/plain101726https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b5146541-38ac-4c96-bdac-51d62acb2f84/downloadbc2d14686ae53dd356235db3680cb64fMD5820.500.13080/459oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4592024-10-22 09:51:50.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).