El pensamiento creativo en el desarrollo de la escritura de acrósticos en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria del C.N.A. UNHEVAL, Huánuco, 2019.

Descripción del Articulo

Enfocándonos en el objetivo del presente estudio de investigación que consistió en determinar el nivel de influencia del pensamiento creativo en el desarrollo de la escritura de acrósticos en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Nacional la Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2019. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cecilio Acosta, Milagros, Trujillo Berna, Juan Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento creativo
Acrósticos
Nivel de influencia
Estudios Literarios
Descripción
Sumario:Enfocándonos en el objetivo del presente estudio de investigación que consistió en determinar el nivel de influencia del pensamiento creativo en el desarrollo de la escritura de acrósticos en los estudiantes del segundo grado de secundaria del Colegio Nacional la Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2019. Este trabajo se encuentra enmarcado en el nivel y tipo de investigación aplicada. Asimismo, el diseño de la investigación fue experimental en su variante cuasi experimental. La población estuvo constituida por 60 alumnos del 2° grado de secundaria de las secciones “A” y “B”, de los cuales se tomó como muestra 30 alumnos de la sección “B”, que fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. Como instrumento de recolección de datos se emplearon dos cuestionarios de pre y post prueba sobre el desarrollo de la escritura de acrósticos. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor la visualización en gráficos de barras. A partir de ellos se calculó la media aritmética, la desviación estándar, la varianza y el coeficiente de variación con el uso del programa estadístico SSPS versión 0.22. Los resultados indican que el pensamiento creativo influye mucho en el desarrollo de la escritura de acrósticos de los estudiantes, ya que en el pretest el promedio del grupo experimental fue 10.43 (nivel Deficiente), mientras que en el postest el promedio fue 32.17 ubicándose en el nivel Excelente. En la prueba de hipótesis el valor t de Student fue de 10.914 y 13.268 superiores al valor tabular 1.699. Por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna (H1) y se rechazó la hipótesis nula (H0).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).