Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, reproducción, salud, y criterios de tenencia responsable en sus propietarios. Para la reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población canina Tenencia responsable Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, reproducción, salud, y criterios de tenencia responsable en sus propietarios. Para la realización del censo se consideró 10 sectores de la zona urbana y 1 sector (zona rural); la encuesta se realizó sábados y domingos durante 8 semanas (setiembre a octubre); las viviendas se dividieron en estratos A, B y C. La población humana fue de 19897 personas, el número de canes fue 4881, la proporción personas/can fue de 4:1, se determinó que el 59.15 % de canes son criollos, el 59.33% son machos, las hembras fue 40.67%, la edad media de los canes fue 2.8 años; de acuerdo al grupo etario, el 59.17% son adultos, el 52.16% de los canes fue desparasitado, el 51.20% tuvieron vacuna contra la rabia, el 53.66% son alimentados con comida de casa, el 74.11% son de compañía; de acuerdo a su residencia, el 66.69% de los canes son de casa, los canes llevados a la veterinaria fue 39.87%, el total de crías fue 329 entre machos y hembras. La situación de los canes en el Distrito es insatisfactoria según la OMS, la proporción persona/can es muy estrecha; se coberturó el 80.31% de las viviendas, 83.26% de la población y un 27% más del 100% de los canes; falta sensibilizar a la población, por parte del Municipio sobre Tenencia Responsable de Canes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).