Caracterización de la población canina y felina con propietario en el distrito de Huanchaco, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar y estimar la población de perros y gatos con propietario en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo. Se aplicaron 2978 encuestas en distintas manzanas de dicho distrito. Luego del procesamiento se obtuvo una relación de 5.42 can...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros Demográficos Población Canina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar y estimar la población de perros y gatos con propietario en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo. Se aplicaron 2978 encuestas en distintas manzanas de dicho distrito. Luego del procesamiento se obtuvo una relación de 5.42 caninos/humano y 12.37 gatos/humano; el promedio por vivienda correspondió 1.80 perros y 1.60 gatos. El promedio de vida para caninos fue de 2.8 años y 1.50 años para gatos. El sexo macho predominó en el caso de los canes y el sexo hembra en el caso de los gatos con un 51.75% y 51.48% respectivamente. La incidencia de animales castrados fue 8.70% y 7.24% para caninos y felinos respectivamente. La raza mestiza fue predominante con 76.34% para caninos y 97.50% en los gatos. El radio cubierto de vacunación antirrábica correspondió a 70.16% en caninos y 13.82% en gatos. La estimación del grupo de canes y gatos con dueño del distrito de Huanchaco en el año 2019, es de 35140 canes y 15397 felinos. Concluyéndose que la data obtenida en este estudio será un recurso importante para la planificación, las campañas de vacunación canina y felina y los programas de tenencia responsable, buscando aportar a investigaciones y estudios de salud pública |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).