La política de créditos y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ilo LTDA. N°50, Región Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

Ante las necesidades y desafíos que enfoca la globalización, los procedimientos establecidos en las políticas de crédito de las cooperativas y entidades financieras deben ser apropiados y, sobre todo, deben implementarse de manera correcta para asegurar su rentabilidad. Pero en la ciudad de Ilo la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Mamani, Amelia, Choquehuanca Delgado, Eder Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de créditos
Rentabilidad
Cooperativa
Cacil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Ante las necesidades y desafíos que enfoca la globalización, los procedimientos establecidos en las políticas de crédito de las cooperativas y entidades financieras deben ser apropiados y, sobre todo, deben implementarse de manera correcta para asegurar su rentabilidad. Pero en la ciudad de Ilo la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ilo N°50 Ltda. De la región de Moquegua, no se aplica correctamente la política de créditos, podría afectar a la rentabilidad de la entidad, lo que genera resultados negativos progresivos en un plazo corto, pero de cierta manera se manifestarán a mediano y largo plazo, por eso es importante revisar constantemente el cumplimiento para corregir el comportamiento de los colaboradores que de una manera consciente o inconscientemente pueden cometer errores. La rentabilidad aumentó considerablemente en el 2021 con respecto al periodo 2020, aunque es seguro que el resultado es positivo, pero el efecto que produce es mínimo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ilo N°50 Ltda. ha aumentado su cartera crediticia en relación al periodo 2020 y tiene un posicionamiento en la localidad de Moquegua. Una de las principales razones de esta desproporción y aumento de estas dimensiones es el aumento de la morosidad más que en 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).