Exportación Completada — 

Secuestrantes en las raciones de cuyes (Cavia porcellus) para el control de Aflatoxinas – huancayo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de secuestrantes (Mycosorb A+®) en diferentes etapas del proceso de mezcla de raciones para cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú sobre los parámetros productivos (ganancia de peso, peso final, consumo de alime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ovando Marquez, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavia porcellus
Secuestrantes de micotoxinas
Mycosorb
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de secuestrantes (Mycosorb A+®) en diferentes etapas del proceso de mezcla de raciones para cuyes (Cavia porcellus) de la raza Perú sobre los parámetros productivos (ganancia de peso, peso final, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia, morbilidad y mortalidad). La metodología del estudio fue experimental de tipo prospectivo con diseño completamente al azar (DCA). Se utilizaron 40 cuyes machos destetados con peso inicial promedio de 375.3 ± 30.0 g, distribuidos en 4 grupos: control (G0) y tratamientos con adición de secuestrante en etapa inicial (G1), intermedia (G2) y final (G3). El análisis estadístico incluyó pruebas de Shapiro-Wilk, Ancova, Kruskal-Wallis y Chi-cuadrado mediante SPSS Statistics v26. Los resultados obtenidos sobre la ganancia de peso, el G1 mostró mayor ganancia (645 ± 72.69), aunque no se encontró diferencia significativas entre grupos (p = 0.059), pero si en el G1 vs G0 (p = 0.001), respecto al consumo de alimento no existe diferencias significativas (p > 0.05), la conversión alimenticia el mejor índice lo mostró el G1 (4.08 ± 0.44) y el menos eficaz el G0 (4.53 ± 0.52) sin mostrar diferencia significativa (p = 0.118) entre grupos, en morbilidad el mayor número de cuyes enfermos mostró el G2 (5/10) sin encontrar diferencia estadística (p > 0.05) entre grupos y no habiendo mortalidad en ningún grupo. En conclusión, la adición temprana de secuestrantes en la ración mejora la ganancia de peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).