La utopía como elemento de la felicidad en la obra Tres Historias de Amor de Samuel Cardich

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue describir cómo se manifiesta la utopía como elemento de la felicidad en la obra Tres historias de amor, de Samuel Cardich. En cuanto a la metodología de investigación empleada fue de enfoque cualitativo, con diseño narrativo. La población estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Casimiro, Mid Edgar, Trujillo Berrios, Marleni Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utopía
Felicidad
Tres historias de amor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue describir cómo se manifiesta la utopía como elemento de la felicidad en la obra Tres historias de amor, de Samuel Cardich. En cuanto a la metodología de investigación empleada fue de enfoque cualitativo, con diseño narrativo. La población estuvo conformada por la obra en cuestión, compuesta por tres relatos: El hombre que lo arreglaba todo, Nati y los gorriones y la Historia de un feo que se fue a morir en un pueblo de bellos; asimismo la muestra fue la misma que la población es decir los tres relatos de esta grandiosa obra. La recopilación de información se hizo mediante el empleo de la técnica de análisis documental, análisis formal y análisis interno. Se tuvo como instrumento a las fichas técnicas. Se concluyó que la utopía como elemento de felicidad se manifiesta en las Tres historias de amor de Samuel Cardich, La utopía se manifiesta en el relato El hombre que lo arreglaba todo, a través de las características de la utopía filosófica y social. La utopía se manifiesta en el relato de Nati y los gorriones, a través de las características de la utopía filosófica y social. Y también la utopía se manifiesta en la Historia de un feo que fue morirse en un pueblo de bellos, a través de las características de la utopía filosófica y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).