Análisis comparativo del comportamiento estructural de la losa aligerada entre el Sistema de Prelosas BD y el Sistema Convencional 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar el comportamiento estructural de la losa aligerada utilizando el Sistema de Prelosas BD y el Sistema Convencional, con el fin de determinar cuál de los 2 sistemas presenta un mejor comportamiento de momento flector, fuerza cortante, deflexión y fisuramie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponciano Cecilio, Dacio Heimer, Izaguirre Villanueva, Mauro Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beton Decken
Convencional
Aligerado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar el comportamiento estructural de la losa aligerada utilizando el Sistema de Prelosas BD y el Sistema Convencional, con el fin de determinar cuál de los 2 sistemas presenta un mejor comportamiento de momento flector, fuerza cortante, deflexión y fisuramiento. Esto posee gran importancia para el sector construcción, ya que representa una alternativa en el proceso constructivo de las losas aligeradas. La investigación que se ha desarrollado fue de tipo aplicada, explicativa, cuantitativa, laboratorio, experimental, método sintético, transversal, diacrónicas, realizado con una cantidad de 4 muestras, de los cuales 2 prototipos fueron del sistema convencional de losas aligeradas (grupo de control) y 2 del sistema Beton Decken (grupo experimental), todas las losas aligeradas de concreto armado con una luz efectiva de 4.00m construidas para el uso de aulas y/o oficinas. Como instrumento de recolección se utilizó los reportes del ensayo de flexión de la losa aligerada y la toma de datos mediante fichas que sirvieron para controlar los parámetros de diseño y los datos de fisuramiento versus carga efectuada. Para medir el grado de significancia se utilizó la prueba de t de student. Se obtuvo como resultado que para un nivel de significancia de 5%, la resistencia a la flexión y cortante del Sistema de Prelosas BD no es mayor que el Sistema Convencional, sin presentar diferencias significativas entre ambos; sin embargo, la deflexión del Sistema BD es significativamente menor que el Sistema Convencional, mientras que el fisuramiento es menor, pero no estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).