El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015
Descripción del Articulo
La problemática central de la investigación radica en que no se puede atender al total de los requerimientos solicitados por los alcaldes distritales de la provincia de Puerto inca, ya que el total de caminos vecinales a ser atendidos es de 79 caminos vecinales, de los cuales el año 2013 se atendier...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Mantenimiento rutinario Caminos vecinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.36 |
id |
UNHE_ca4d106664da3d230b2286b54fc0c8a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1182 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
title |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
spellingShingle |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 Espiritu Vidal, Sergio Armando Presupuesto Mantenimiento rutinario Caminos vecinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.36 |
title_short |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
title_full |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
title_fullStr |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
title_full_unstemmed |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
title_sort |
El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015 |
author |
Espiritu Vidal, Sergio Armando |
author_facet |
Espiritu Vidal, Sergio Armando Rodas Gonzales, Melisa Nieves Ponce Campos, Diana Iveth |
author_role |
author |
author2 |
Rodas Gonzales, Melisa Nieves Ponce Campos, Diana Iveth |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espiritu Vidal, Sergio Armando Rodas Gonzales, Melisa Nieves Ponce Campos, Diana Iveth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto Mantenimiento rutinario Caminos vecinales |
topic |
Presupuesto Mantenimiento rutinario Caminos vecinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.36 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.36 |
description |
La problemática central de la investigación radica en que no se puede atender al total de los requerimientos solicitados por los alcaldes distritales de la provincia de Puerto inca, ya que el total de caminos vecinales a ser atendidos es de 79 caminos vecinales, de los cuales el año 2013 se atendieron solamente 18 caminos vecinales, dejándose de atender 61 caminos vecinales; en el año 2014 solo se atendieron 20 caminos vecinales, dejándose de atender 59 caminos vecinales y para el año 2015 solo se han programado la atención 06 caminos vecinales. El objetivo general que ha guido nuestra investigación fue: “Analizar la influencia del presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.” Y como objetivos específicos se tuvo: a. Describir la influencia de la Formulación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.b.Determinar la influencia de la Programación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.c. Precisar la influencia de la Aprobación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.d. Verificar la influencia de la Ejecución del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.e. Detallar la influencia de la Evaluación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015. La Hipótesis general que guió nuestra investigación: “La mayor intervención en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales fue posible al incremento del presupuesto del Instituto Vial Provincial de Puerto Inca: 2012-2015; siendo este insuficiente para cubrir las necesidades solicitadas” La conclusión más importante fue: La ejecución de actividades de mantenimiento vial rutinario, y la ejecución de la inspección y/o supervisión de estos trabajos fueron los que predominaron durante los años fiscales presupuestales estudiados, seguido del pago de remuneraciones y cargas sociales que variaron desde el año 2012 que fue de S/. 88,322.41 hasta el año 2014 que fue de S/ 197,153.24, demostrándonos el crecimiento vegetativo del personal administrativo que viene laborando en dicha institución, y el mayor número de trabajos de mantenimiento ejecutados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-07T16:06:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-07T16:06:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC/00243/E86 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1182 |
identifier_str_mv |
TEC/00243/E86 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional – UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/718405a1-4320-4bd4-b049-a29eafb8213f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ff5c389-31ac-4783-84cb-8dad53bc6480/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/810bb557-545b-4e9c-8469-f5d644580e78/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f94e6d52-c435-47db-b760-989a3963a08f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c22447c1041ca3b19f5e96021b2184ba 69b371e7b716ecfb084fd350216bb449 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a68f85187777f78351294c535fbd09c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1824682409875996672 |
spelling |
Espiritu Vidal, Sergio ArmandoRodas Gonzales, Melisa NievesPonce Campos, Diana Iveth2017-09-07T16:06:46Z2017-09-07T16:06:46Z2015TEC/00243/E86https://hdl.handle.net/20.500.13080/1182La problemática central de la investigación radica en que no se puede atender al total de los requerimientos solicitados por los alcaldes distritales de la provincia de Puerto inca, ya que el total de caminos vecinales a ser atendidos es de 79 caminos vecinales, de los cuales el año 2013 se atendieron solamente 18 caminos vecinales, dejándose de atender 61 caminos vecinales; en el año 2014 solo se atendieron 20 caminos vecinales, dejándose de atender 59 caminos vecinales y para el año 2015 solo se han programado la atención 06 caminos vecinales. El objetivo general que ha guido nuestra investigación fue: “Analizar la influencia del presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.” Y como objetivos específicos se tuvo: a. Describir la influencia de la Formulación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.b.Determinar la influencia de la Programación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.c. Precisar la influencia de la Aprobación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.d. Verificar la influencia de la Ejecución del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.e. Detallar la influencia de la Evaluación del Presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal, en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015. La Hipótesis general que guió nuestra investigación: “La mayor intervención en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales fue posible al incremento del presupuesto del Instituto Vial Provincial de Puerto Inca: 2012-2015; siendo este insuficiente para cubrir las necesidades solicitadas” La conclusión más importante fue: La ejecución de actividades de mantenimiento vial rutinario, y la ejecución de la inspección y/o supervisión de estos trabajos fueron los que predominaron durante los años fiscales presupuestales estudiados, seguido del pago de remuneraciones y cargas sociales que variaron desde el año 2012 que fue de S/. 88,322.41 hasta el año 2014 que fue de S/ 197,153.24, demostrándonos el crecimiento vegetativo del personal administrativo que viene laborando en dicha institución, y el mayor número de trabajos de mantenimiento ejecutados.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPresupuestoMantenimiento rutinarioCaminos vecinaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.36El presupuesto y el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales del Instituto Vial Provincial Municipal de Puerto Inca - Huánuco 2012 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00243 E86.pdf.jpgTEC 00243 E86.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18389https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/718405a1-4320-4bd4-b049-a29eafb8213f/downloadc22447c1041ca3b19f5e96021b2184baMD58ORIGINALTEC 00243 E86.pdfTEC 00243 E86.pdfTexto Completoapplication/pdf3998039https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ff5c389-31ac-4783-84cb-8dad53bc6480/download69b371e7b716ecfb084fd350216bb449MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/810bb557-545b-4e9c-8469-f5d644580e78/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00243 E86.pdf.txtTEC 00243 E86.pdf.txtExtracted texttext/plain101861https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f94e6d52-c435-47db-b760-989a3963a08f/downloada68f85187777f78351294c535fbd09c0MD5720.500.13080/1182oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11822025-02-07 11:54:16.683http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).