Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, que lleva como título “FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE DETERMINAN EL TRABAJO INFANTIL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL DISTRITO DE HUÁNUCO, 2021” tuvo por propósito el explicar los principales factores socioeconómicos, que inducen a trabajar a los menores de edad. El...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Infantil Factores Socioeconómicos Educación Desempleo Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.108 |
| id |
UNHE_ca3f90bf269cad975728dc1d9ba4dca3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7988 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| title |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| spellingShingle |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 Hilario Dionicio, Pilar Trabajo Infantil Factores Socioeconómicos Educación Desempleo Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.108 |
| title_short |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| title_full |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| title_fullStr |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| title_sort |
Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021 |
| author |
Hilario Dionicio, Pilar |
| author_facet |
Hilario Dionicio, Pilar Rosales Espinoza, Julissa Aparicia Soto Evaristo, Imilda |
| author_role |
author |
| author2 |
Rosales Espinoza, Julissa Aparicia Soto Evaristo, Imilda |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Félix Félix, Vladimir Pável |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilario Dionicio, Pilar Rosales Espinoza, Julissa Aparicia Soto Evaristo, Imilda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo Infantil Factores Socioeconómicos Educación Desempleo Covid 19 |
| topic |
Trabajo Infantil Factores Socioeconómicos Educación Desempleo Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.108 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.108 |
| description |
La presente investigación, que lleva como título “FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE DETERMINAN EL TRABAJO INFANTIL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL DISTRITO DE HUÁNUCO, 2021” tuvo por propósito el explicar los principales factores socioeconómicos, que inducen a trabajar a los menores de edad. El presente estudio se aplicó el diseño no experimental transversal, no se realizó trabajo de laboratorio, ninguna variable fue manipulada. La población estudiada y observada fue encuestada y entrevistada en sus espacios laborales, para lo cual se tomó como muestra a 58 menores de edad que se encuentran trabajando en las calles del Distrito de Huánuco. El siguiente estudio se llevó a cabo con el propósito de saber acerca de los factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19, además de como el aspecto económico ha sido el principal impulsor para que los menores salgan a las calles a trabajar ya sea para ayudar en los gastos de sus hogares, pagar sus estudios o temas de salud de alguno de sus familiares con los que viven exponiéndose a diversos peligros que dañen tanto su integridad física como emocional, Para este estudio se utilizó como instrumento las fichas bibliográficas y el cuestionario que permitieron recolectar datos para describir la situación actual en la que se encuentran los menores para posteriormente ser analizados, los resultados que se obtuvieron durante el proceso de la investigación evidencian que los principales factores que impulsan a los menores a trabajar son la falta de recursos económicos debido a la falta de empleo o el bajo sueldo de los padres y la educación virtual. Por lo tanto, se concluye que el trabajo infantil responde principalmente a dos factores socioeconómicos como la falta de empleo que ocasiona bajos ingresos económicos y la educación virtual a la cual los menores tuvieron que adaptarse debido a las disposiciones impuestas por el Estado. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:59:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-06T17:59:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7988 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/7988 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TSOC00141H53; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82d2f59f-2b1a-4f55-8ca9-b2da3717557a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/171e60ab-adcc-4a69-85eb-a70ab314814f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e20d5b72-ca0b-435d-82a8-89fe331da905/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9d9ab2c1-bd81-4eb2-81bf-73965c9e2a8c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a8e98d77e480136acd7412c20c60c4c4 40d5416ddc6a5c8e1811087969c731fb 176cedc43bf1ba61825dc5732b190ebf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145881064865792 |
| spelling |
Félix Félix, Vladimir PávelHilario Dionicio, PilarRosales Espinoza, Julissa ApariciaSoto Evaristo, Imilda2023-02-06T17:59:32Z2023-02-06T17:59:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7988La presente investigación, que lleva como título “FACTORES SOCIOECONÓMICOS QUE DETERMINAN EL TRABAJO INFANTIL EN EL MARCO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL DISTRITO DE HUÁNUCO, 2021” tuvo por propósito el explicar los principales factores socioeconómicos, que inducen a trabajar a los menores de edad. El presente estudio se aplicó el diseño no experimental transversal, no se realizó trabajo de laboratorio, ninguna variable fue manipulada. La población estudiada y observada fue encuestada y entrevistada en sus espacios laborales, para lo cual se tomó como muestra a 58 menores de edad que se encuentran trabajando en las calles del Distrito de Huánuco. El siguiente estudio se llevó a cabo con el propósito de saber acerca de los factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19, además de como el aspecto económico ha sido el principal impulsor para que los menores salgan a las calles a trabajar ya sea para ayudar en los gastos de sus hogares, pagar sus estudios o temas de salud de alguno de sus familiares con los que viven exponiéndose a diversos peligros que dañen tanto su integridad física como emocional, Para este estudio se utilizó como instrumento las fichas bibliográficas y el cuestionario que permitieron recolectar datos para describir la situación actual en la que se encuentran los menores para posteriormente ser analizados, los resultados que se obtuvieron durante el proceso de la investigación evidencian que los principales factores que impulsan a los menores a trabajar son la falta de recursos económicos debido a la falta de empleo o el bajo sueldo de los padres y la educación virtual. Por lo tanto, se concluye que el trabajo infantil responde principalmente a dos factores socioeconómicos como la falta de empleo que ocasiona bajos ingresos económicos y la educación virtual a la cual los menores tuvieron que adaptarse debido a las disposiciones impuestas por el Estado.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETSOC00141H53;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Trabajo InfantilFactores SocioeconómicosEducaciónDesempleoCovid 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.108Factores socioeconómicos que determinan el trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en el Distrito de Huánuco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Sociales. EP de SociologíaLicenciado(a) en SociologíaSociología42069044https://orcid.org/0000-0002-8227-654X713220257587833647255292314186Saquicoray Ávila, Pedro PabloAguilar Pari, Mario SalomónQuiroz Laguna, Libba HipólitaTrujillo Valer, Jhon Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/82d2f59f-2b1a-4f55-8ca9-b2da3717557a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTSOC00141H53.pdfTSOC00141H53.pdfTesisapplication/pdf7781152https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/171e60ab-adcc-4a69-85eb-a70ab314814f/downloada8e98d77e480136acd7412c20c60c4c4MD53TEXTTSOC00141H53.pdf.txtTSOC00141H53.pdf.txtExtracted texttext/plain101505https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e20d5b72-ca0b-435d-82a8-89fe331da905/download40d5416ddc6a5c8e1811087969c731fbMD56THUMBNAILTSOC00141H53.pdf.jpgTSOC00141H53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17822https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9d9ab2c1-bd81-4eb2-81bf-73965c9e2a8c/download176cedc43bf1ba61825dc5732b190ebfMD5720.500.13080/7988oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/79882024-10-22 11:47:41.916https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.944667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).