Impacto de los artículos de opinión en la conciencia ambiental de los estudiantes del 5° grado del Colegio Illathupa, Huánuco-2025
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Impacto de los artículos de opinión en la conciencia ambiental de los estudiantes del 5° grado del colegio Illathupa, Huánuco – 2025”, tuvo como objetivo determinar el impacto del uso de artículos de opinión en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudian...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artículos de opinión Conciencia ambiental Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Impacto de los artículos de opinión en la conciencia ambiental de los estudiantes del 5° grado del colegio Illathupa, Huánuco – 2025”, tuvo como objetivo determinar el impacto del uso de artículos de opinión en el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental, utilizando un examen de ingreso y un cuestionario de salida en un solo grupo de estudio. La muestra estuvo conformada por estudiantes del 5° grado de primaria del colegio Illathupa. Durante la intervención, se emplearon artículos de opinión con contenido ambiental como herramienta pedagógica para fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y el compromiso con el cuidado del entorno. La aplicación del cuestionario de salida permitió evidenciar una mejora significativa en los niveles de conciencia ambiental respecto a los resultados obtenidos en el pretest. Se concluye que el uso de artículos de opinión constituye una estrategia efectiva para fortalecer la conciencia ambiental en estudiantes del nivel primario, contribuyendo así a una educación más reflexiva y comprometida con el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).