Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Murrugarra, Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material reciclado
Construcción de vivienda económica
Viviendas sustentables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNHE_c47afc1837301d69098ac86919f81be5
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1771
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
title Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
spellingShingle Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
Sánchez Murrugarra, Ricardo
Material reciclado
Construcción de vivienda económica
Viviendas sustentables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
title_full Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
title_fullStr Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
title_full_unstemmed Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
title_sort Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014
author Sánchez Murrugarra, Ricardo
author_facet Sánchez Murrugarra, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Jimenéz, Denesy Pelagia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Murrugarra, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material reciclado
Construcción de vivienda económica
Viviendas sustentables
topic Material reciclado
Construcción de vivienda económica
Viviendas sustentables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos la importancia de dar un uso adecuado de los materiales reciclados es un buen comienzo. Al igual que todo material reciclado empleado en la construcción, éstos se convertirá en un elemento importante para la evolución de un sistema constructivo que vaya acorde en el mundo que vivimos, en donde es necesario cuidar el medio ambiente. En la primera parte de este trabajo se hace mención a la arquitectura reciclable, en donde se describe cómo ciertos materiales reciclados han sido utilizados en diversas obras de construcción La segunda parte contempla la formulación del problema, los objetivos, las hipótesis, variables y todos ellos estrechamente concatenados. Posteriormente la propuesta en función a la complejidad del problema, donde precisamos las potencialidades del proyecto elaborado a base de materiales alternativos como es el ladrillo de plástico reciclado. Se pretende que el proyecto de vivienda supla las necesidades básicas de las poblaciones de escasos recursos el cual no pueden acceder a una vivienda digna.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:24:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1771
identifier_str_mv TD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/be40a0c0-56ef-478c-a00a-9a5c894458c3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/952daa58-abbd-433e-86fa-318cde4fa830/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdd26418-541a-4bf4-a998-638845aa72e0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0c23aae-6d22-4f6c-8247-cd60b134d736/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ce5a1e419e2b39948f1bb6ea2edb0f5
9c158594010efde45507d73d1b635f36
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0dc5e16116ba976287a2a6f157d232ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145804747407360
spelling Palacios Jimenéz, Denesy PelagiaSánchez Murrugarra, Ricardo2017-12-01T16:24:31Z2017-12-01T16:24:31Z2015TD_Sanchez_Murrugarra_Ricardohttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1771Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos la importancia de dar un uso adecuado de los materiales reciclados es un buen comienzo. Al igual que todo material reciclado empleado en la construcción, éstos se convertirá en un elemento importante para la evolución de un sistema constructivo que vaya acorde en el mundo que vivimos, en donde es necesario cuidar el medio ambiente. En la primera parte de este trabajo se hace mención a la arquitectura reciclable, en donde se describe cómo ciertos materiales reciclados han sido utilizados en diversas obras de construcción La segunda parte contempla la formulación del problema, los objetivos, las hipótesis, variables y todos ellos estrechamente concatenados. Posteriormente la propuesta en función a la complejidad del problema, donde precisamos las potencialidades del proyecto elaborado a base de materiales alternativos como es el ladrillo de plástico reciclado. Se pretende que el proyecto de vivienda supla las necesidades básicas de las poblaciones de escasos recursos el cual no pueden acceder a una vivienda digna.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMaterial recicladoConstrucción de vivienda económicaViviendas sustentableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible521188https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdf.jpgTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18444https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/be40a0c0-56ef-478c-a00a-9a5c894458c3/download8ce5a1e419e2b39948f1bb6ea2edb0f5MD58ORIGINALTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdfTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdfTexto completoapplication/pdf19085406https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/952daa58-abbd-433e-86fa-318cde4fa830/download9c158594010efde45507d73d1b635f36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdd26418-541a-4bf4-a998-638845aa72e0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdf.txtTD_Sanchez_Murrugarra_Ricardo.pdf.txtExtracted texttext/plain102964https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0c23aae-6d22-4f6c-8247-cd60b134d736/download0dc5e16116ba976287a2a6f157d232baMD5720.500.13080/1771oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/17712024-10-22 10:38:11.545https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).