Material reciclado como elemento constructivo de una vivienda económica sustentable en la ciudad de Hco-2014

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Murrugarra, Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material reciclado
Construcción de vivienda económica
Viviendas sustentables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis consiste en el estudio del material reciclado como elemento constructivo de vivienda económica sustentable. Estos materiales después de su uso son desechado y aunque se le de algún tratamiento son desechos altamente contaminantes por su lenta degradación. Por este motivo damos la importancia de dar un uso adecuado de los materiales reciclados es un buen comienzo. Al igual que todo material reciclado empleado en la construcción, éstos se convertirá en un elemento importante para la evolución de un sistema constructivo que vaya acorde en el mundo que vivimos, en donde es necesario cuidar el medio ambiente. En la primera parte de este trabajo se hace mención a la arquitectura reciclable, en donde se describe cómo ciertos materiales reciclados han sido utilizados en diversas obras de construcción La segunda parte contempla la formulación del problema, los objetivos, las hipótesis, variables y todos ellos estrechamente concatenados. Posteriormente la propuesta en función a la complejidad del problema, donde precisamos las potencialidades del proyecto elaborado a base de materiales alternativos como es el ladrillo de plástico reciclado. Se pretende que el proyecto de vivienda supla las necesidades básicas de las poblaciones de escasos recursos el cual no pueden acceder a una vivienda digna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).