El impacto del ecoturismo y su influencia en el desarrollo turístico del Departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer los impactos ecoturísticos que influyen en el desarrollo turístico del departamento de Huánuco. Metodológicamente fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo-explicativo y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Aguilar, Eliane Rocio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Ecoturismo
Desarrollo
Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer los impactos ecoturísticos que influyen en el desarrollo turístico del departamento de Huánuco. Metodológicamente fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo-explicativo y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por personas mayores de 18 años que están involucradas en la actividad turística en las provincias de Leoncio Prado, Lauricocha y Puerto Inca, así como al personal que trabaja en estas áreas naturales, y la muestra consistió en 228 residentes seleccionados de acuerdo a criterios específicos y a quienes se les aplicó una encuesta. Los resultados obtenidos a través de este estudio nos llevaron a formular la siguiente hipótesis general: los efectos del ecoturismo tienen una influencia significativa en el desarrollo turístico del departamento de Huánuco. En resumen, los impactos socioculturales, ambientales y económicos de la actividad ecoturística han demostrado tener un papel importante en el desarrollo turístico del departamento de Huánuco. En conclusión, el departamento de Huánuco alberga cuatro Áreas Naturales de gran potencial turístico. Sin embargo, se ha observado que la Zona Reservada Cordillera Huayhuash se encuentra desatendida y carece de guardaparques, a diferencia de las otras áreas que cuentan con un monitoreo constante de los efectos del ecoturismo. Es crucial destacar que estos impactos, tanto negativos como positivos, se hacen evidentes en el desarrollo turístico de la región. En cuanto a los resultados estadísticos se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.864 y un valor de p=0.000, este hallazgo indica que existe una correlación significativa entre los impactos ecoturísticos y el desarrollo turístico del departamento de Huánuco, se concluye por ende que se conoció que los impactos negativos y positivos que influyen en el desarrollo turístico del departamento de Huánuco, logrando así el objetivo de la esta investigación con respecto a la hipótesis general, que es promover e incentivar las actividades turísticas en todas sus modalidades, que promoverá un desarrollo económico social sostenible en el tiempo, sin descuidar el medio ambiente, costumbres y nuestra cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).