El ecoturismo y desarrollo turístico en la región de Ucayali, caso: distrito de Padre Abad - 2018

Descripción del Articulo

El presente: “EL ECOTURISMO Y DESARROLLO TURÍSTICO EN LA REGIÓN DE UCAYALI, CASO: DISTRITO DE PADRE ABAD-2018”, es un análisis correlativo, que tuvo como objetivo; “establecer como se debe desarrollar el ecoturismo para proteger y preservar los recursos turísticos para un buen desarrollo turístico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Anastacio, Lizbeth Solays
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Desarrollo Turístico
Recursos Turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.36
Descripción
Sumario:El presente: “EL ECOTURISMO Y DESARROLLO TURÍSTICO EN LA REGIÓN DE UCAYALI, CASO: DISTRITO DE PADRE ABAD-2018”, es un análisis correlativo, que tuvo como objetivo; “establecer como se debe desarrollar el ecoturismo para proteger y preservar los recursos turísticos para un buen desarrollo turístico, este tema en su gran amplitud también muestra la calidad de servicio en los lugares turísticos, la participación de la población en el cuidado y conservación, en los casos de estudio, se tomó como muestra a la población que vive en el distrito de Padre Abad de las cuales opte a realizar las encuestas a personas de entre los 18-65 años de edad, a quienes se les evaluó a través de instrumentos, teniendo como variables: variable independiente , El Ecoturismo y variable dependiente, Desarrollo Turístico, obteniendo un índice de correlación de 0.90 ptos. Es decir 90%, con un índice de libertad de 0,05 con que validamos nuestra hipótesis alterna; la cual supone que el ecoturismo tiene una alta importancia en el desarrollo turístico del distrito de Padre Abad en casos de estudio, lo cual se puede manifestar a través de una percepción regular de los indicadores de ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).