Exportación Completada — 

Valor predictivo del perfil biofísico ecográfico en relación al apgar del recién nacido en gestantes a término en el Hospital Regional de Ayacucho. Año 2016

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Hospital Regional de Ayacucho, con el objetivo de conocer el Valor Predictivo del Perfil Biofísico Ecográfico en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento de nacimiento en el Hospital Regional de Ayacucho.2016; con un tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Chahuares, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil biofísico fetal
APGAR
Embarazo a término
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Hospital Regional de Ayacucho, con el objetivo de conocer el Valor Predictivo del Perfil Biofísico Ecográfico en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento de nacimiento en el Hospital Regional de Ayacucho.2016; con un tipo de estudio retrospectivo de corte transversal que corresponde al diseño observacional desarrollado durante el periodo de noviembre a diciembre del 2016; la muestra estuvo constituida por 50 gestantes con embarazo a término que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho y fueron seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la documental y se utilizó como instrumento el reporte del perfil biofísico ecográfico y una ficha de recolección de datos validada por la opinión de cinco jueces; los principales hallazgos indican que el Valor Predictivo Positivo fue de 14,0% y el Valor Predictivo Negativo de 86,0%, mientras que la Sensibilidad y Especificidad fue de 18,0% y 82,0% respectivamente lo que ha permitido concluir que el perfil biofísico ecográfico es una prueba efectiva para la evaluación del bienestar fetal en embarazos a término en relación al Apgar al momento del nacimiento, útil para predecir un Apgar normal en aquellos pacientes que presentaron un Perfil Biofísico Fetal Normal; asimismo no es un buen predictor de un Apgar anormal en aquellos que presentaron un Perfil Biofísico Anormal, en el Hospital Regional de Ayacucho.2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).