La resiliencia y el teletrabajo en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el teletrabajo en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - 2020. Material y métodos. Fue un estudio de tipo aplicada y nivel relacional con enfoque cuantitativo, diseño no expe...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Teletrabajo Tecnología de información y comunicación Organización Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el teletrabajo en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - 2020. Material y métodos. Fue un estudio de tipo aplicada y nivel relacional con enfoque cuantitativo, diseño no experimental. Conformada por una muestra de 209 empleados administrativos que respondieron dos cuestionarios previos a un consentimiento informado. Se utilizó análisis descriptivo, donde se contrastó la hipótesis mediante la prueba de correlación de Pearson asumiendo un rango de valores de -1 a 1 sustentado en SPSS V22. Resultados. Respecto a la variable resiliencia se evidenció que 145 de 209 encuestados respondieron a veces equivalente a 69.4% alcanzando la mayor respuesta y 14 de 209 encuestados respondieron siempre equivalente a 6.7% alcanzando la menor respuesta. Conclusiones. Analizando las relaciones de las variables de nuestra investigación se observó la correlación de Pearson (r=0.848) y un (p valor=0.000), concluyendo que la resiliencia si se relaciona positivamente con el teletrabajo en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – 2020, de esta manera se rechazó la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).