Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Es una investigación no experimental y transversal. Las variables independientes ya sucedieron al igual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Monterrey, Mariza Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
Agentes
Cooperativa
Desarrollos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_be8a6a3d2429954719a831aef1afb7e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7513
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
title Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
spellingShingle Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
Avalos Monterrey, Mariza Angelica
Riesgo crediticio
Agentes
Cooperativa
Desarrollos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
title_full Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
title_fullStr Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
title_full_unstemmed Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
title_sort Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019
author Avalos Monterrey, Mariza Angelica
author_facet Avalos Monterrey, Mariza Angelica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocangel Weydert, Guillermo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Monterrey, Mariza Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo crediticio
Agentes
Cooperativa
Desarrollos económicos
topic Riesgo crediticio
Agentes
Cooperativa
Desarrollos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El propósito de la investigación fue determinar los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Es una investigación no experimental y transversal. Las variables independientes ya sucedieron al igual que sus efectos y no pueden ser influenciados. La información referida con la observancia del debido proceso con respecto a los informes de control, fueron identificados en los períodos de 2016 al 2018, comprendidos en la muestra definida para tal efecto. La población en estudio está constituida por los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Volcán Ltda., cuya muestra es una parte o subconjunto de la población en estudio, que para la investigación se han tomado de 20 trabajadores y a 20 socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Volcán 392 Ltda. Los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Están constituidos por la administración propia: Volumen de créditos, Políticas de créditos, Mezcla de créditos, Concentración geográfica, capacidad de los ejecutivos teniendo como factores de riesgo externos a la Morosidad, Inflación. Los Factores determinantes del riesgo crediticio influyen directamente con los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392.de calidad. Los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Están constituidos por la administración propia: Volumen de créditos, Políticas de créditos, Mezcla de créditos, Concentración geográfica, capacidad de los ejecutivos teniendo como factores de riesgo externos a la Morosidad, Inflación. Se sugiere cumplir con los propósitos fundamentales de la cooperativa teniendo como premisa fundamental los aspectos legales que obligan a una capacitación, perfeccionamiento y profesionalización del personal y los directivos a fin de fortalecer sus sistemas de control, vigilancia y administración de los recursos, de esta manera adaptarse a los cambios a fin de afianzar su continuidad asegurando un desarrollo económico sostenible con una visión a futuro con sus fundamentos filosóficos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-27T15:16:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-27T15:16:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7513
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PBF00008A89;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/815df635-cf67-4927-a117-4dc535719768/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ed47f2d-4f82-43bf-9195-23aac384b4bd/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a7bf99d-c957-40d7-808f-d914b79b6969/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b71dab3d-1b31-4746-85b3-8471aada6275/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bba606d5d642b19ee5c525738099f187
519dcd4ec5bd73ba8dfffbe8bfa17000
0c94448b8aa7d6a4f85aa5330a013a25
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1829121648015441920
spelling Bocangel Weydert, Guillermo AugustoAvalos Monterrey, Mariza Angelica2022-09-27T15:16:19Z2022-09-27T15:16:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/7513El propósito de la investigación fue determinar los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Es una investigación no experimental y transversal. Las variables independientes ya sucedieron al igual que sus efectos y no pueden ser influenciados. La información referida con la observancia del debido proceso con respecto a los informes de control, fueron identificados en los períodos de 2016 al 2018, comprendidos en la muestra definida para tal efecto. La población en estudio está constituida por los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Volcán Ltda., cuya muestra es una parte o subconjunto de la población en estudio, que para la investigación se han tomado de 20 trabajadores y a 20 socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Volcán 392 Ltda. Los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Están constituidos por la administración propia: Volumen de créditos, Políticas de créditos, Mezcla de créditos, Concentración geográfica, capacidad de los ejecutivos teniendo como factores de riesgo externos a la Morosidad, Inflación. Los Factores determinantes del riesgo crediticio influyen directamente con los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392.de calidad. Los Factores determinantes del riesgo crediticio que influyen directamente en los agentes externos a la cooperativa de Ahorro y crédito Volcán 392. Están constituidos por la administración propia: Volumen de créditos, Políticas de créditos, Mezcla de créditos, Concentración geográfica, capacidad de los ejecutivos teniendo como factores de riesgo externos a la Morosidad, Inflación. Se sugiere cumplir con los propósitos fundamentales de la cooperativa teniendo como premisa fundamental los aspectos legales que obligan a una capacitación, perfeccionamiento y profesionalización del personal y los directivos a fin de fortalecer sus sistemas de control, vigilancia y administración de los recursos, de esta manera adaptarse a los cambios a fin de afianzar su continuidad asegurando un desarrollo económico sostenible con una visión a futuro con sus fundamentos filosóficos.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPBF00008A89;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Riesgo crediticioAgentesCooperativaDesarrollos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Factores determinantes del riesgo crediticio en las Cooperativas de Ahorro y Crédito – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Banca y FinanzasBanca y Finanzas22468221https://orcid.org/0000-0003-1216-094408689182412077Villavicencio Cabrera, Marco AntonioMelgarejo Figueroa, María del PilarChocano Figueroa, Yonel Fortunatohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPBF00008A89.pdfPBF00008A89.pdfTesisapplication/pdf13317877https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/815df635-cf67-4927-a117-4dc535719768/downloadbba606d5d642b19ee5c525738099f187MD51TEXTPBF00008A89.pdf.txtPBF00008A89.pdf.txtExtracted texttext/plain102091https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ed47f2d-4f82-43bf-9195-23aac384b4bd/download519dcd4ec5bd73ba8dfffbe8bfa17000MD57THUMBNAILPBF00008A89.pdf.jpgPBF00008A89.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15576https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a7bf99d-c957-40d7-808f-d914b79b6969/download0c94448b8aa7d6a4f85aa5330a013a25MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b71dab3d-1b31-4746-85b3-8471aada6275/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/7513oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/75132025-04-02 11:30:48.117https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).