Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en el Distrito Judicial de Ucayali 2018, tuvo como objetivo demostrar que en el distrito Judicial de Ucayali la precaria situación económica del poblador, la desocupación y educación deficiente; son factores criminológicos del delito de robo. Plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Dantas, Gino Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Robo
Centros de trabajo
Factores criminológicos
Desocupación
Diagnóstico de la realidad
Educación
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_bce37dff87c821d6a4bb2d1665ec31a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8162
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
title Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
spellingShingle Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
Tello Dantas, Gino Giovanni
Economía
Robo
Centros de trabajo
Factores criminológicos
Desocupación
Diagnóstico de la realidad
Educación
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
title_full Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
title_fullStr Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
title_full_unstemmed Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
title_sort Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
author Tello Dantas, Gino Giovanni
author_facet Tello Dantas, Gino Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pizarro Alejandro, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Dantas, Gino Giovanni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Robo
Centros de trabajo
Factores criminológicos
Desocupación
Diagnóstico de la realidad
Educación
Política criminal
topic Economía
Robo
Centros de trabajo
Factores criminológicos
Desocupación
Diagnóstico de la realidad
Educación
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación se ha realizado en el Distrito Judicial de Ucayali 2018, tuvo como objetivo demostrar que en el distrito Judicial de Ucayali la precaria situación económica del poblador, la desocupación y educación deficiente; son factores criminológicos del delito de robo. Planteándose como hipótesis general, si en el Distrito Judicial de Ucayali, existieran diagnósticos de la realidad social criminológica y reflejar la crisis económica, social y política acompañado a ellas centros de trabajo, educación, materiales de existencia en ciertos grupos de la población, se superarían la tasa de criminalidad de robo. El tipo de estudio de la investigación fue exploratorio, porque nuestro propósito fue examinar el problema nunca abordado en el Distrito Judicial de Ucayali. El diseño es no experimental en su forma transversal, la población estuvo compuesta por 33 abogados especialistas en materia penal y por 21 ciudadanos que radican en la ciudad de Pucallpa que hayan tenido procesos penales en la jurisdicción de Ucayali, la muestra estuvo constituido por 30 abogados de la especialidad penal y 20 ciudadanos. La técnica empleada en el desarrollo de la investigación fue fundamentalmente la encuesta practicada a los profesionales en derecho y a los ciudadanos que tienen su domicilio real en la ciudad de Pucallpa, así como el análisis documental relacionadas con el problema materia de la investigación. Los resultados gracias a las informaciones percibidas nos han permitido reflejar que realmente la precaria situación económica, la desocupación y la educación deficiente son las causas primordiales que determinan la comisión del delito de robo en el ámbito donde se desarrolló la presente investigación, según datos obtenidos de los señores abogados y ciudadanos de la jurisdicción de Ucayali. Se ha llegado a determinar, que, para superar el delito materia de investigación, se debe realizar estudios de diagnósticos la pura norma penal no resolverá el problema.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-22T17:36:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-22T17:36:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/8162
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/8162
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TDr.D00100T35;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/690d9d6f-dcee-48e8-872c-2d805cfba9d3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76702e1c-7457-4fe9-b8cb-29b3298ab63b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4638b15c-1b18-4954-99f4-242b76eae619/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/788dad29-c97c-4aa8-87a8-74da25580d28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6256bf690ae5dd2e4027f30b967bacd2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb0d9318d91faa459ebd5c0435da0a75
2a177a5a580f530f350132ebbbb704b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145792664666112
spelling Pizarro Alejandro, ArmandoTello Dantas, Gino Giovanni2023-03-22T17:36:57Z2023-03-22T17:36:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13080/8162El presente trabajo de investigación se ha realizado en el Distrito Judicial de Ucayali 2018, tuvo como objetivo demostrar que en el distrito Judicial de Ucayali la precaria situación económica del poblador, la desocupación y educación deficiente; son factores criminológicos del delito de robo. Planteándose como hipótesis general, si en el Distrito Judicial de Ucayali, existieran diagnósticos de la realidad social criminológica y reflejar la crisis económica, social y política acompañado a ellas centros de trabajo, educación, materiales de existencia en ciertos grupos de la población, se superarían la tasa de criminalidad de robo. El tipo de estudio de la investigación fue exploratorio, porque nuestro propósito fue examinar el problema nunca abordado en el Distrito Judicial de Ucayali. El diseño es no experimental en su forma transversal, la población estuvo compuesta por 33 abogados especialistas en materia penal y por 21 ciudadanos que radican en la ciudad de Pucallpa que hayan tenido procesos penales en la jurisdicción de Ucayali, la muestra estuvo constituido por 30 abogados de la especialidad penal y 20 ciudadanos. La técnica empleada en el desarrollo de la investigación fue fundamentalmente la encuesta practicada a los profesionales en derecho y a los ciudadanos que tienen su domicilio real en la ciudad de Pucallpa, así como el análisis documental relacionadas con el problema materia de la investigación. Los resultados gracias a las informaciones percibidas nos han permitido reflejar que realmente la precaria situación económica, la desocupación y la educación deficiente son las causas primordiales que determinan la comisión del delito de robo en el ámbito donde se desarrolló la presente investigación, según datos obtenidos de los señores abogados y ciudadanos de la jurisdicción de Ucayali. Se ha llegado a determinar, que, para superar el delito materia de investigación, se debe realizar estudios de diagnósticos la pura norma penal no resolverá el problema.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETDr.D00100T35;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EconomíaRoboCentros de trabajoFactores criminológicosDesocupaciónDiagnóstico de la realidadEducaciónPolítica criminalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en DerechoDerecho22422838https://orcid.org/0000-0003-2988-808541852379421018Rojas Cotrina, Amancio RicardoEstacio Flores, HamiltonVasquez Solis, Leoncio EnriquePortocarrero Merino, EwerChamoli Falcon, Andy Williamshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTDr.D00100T35.pdfTDr.D00100T35.pdfTesisapplication/pdf6295293https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/690d9d6f-dcee-48e8-872c-2d805cfba9d3/download6256bf690ae5dd2e4027f30b967bacd2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76702e1c-7457-4fe9-b8cb-29b3298ab63b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTDr.D00100T35.pdf.txtTDr.D00100T35.pdf.txtExtracted texttext/plain101625https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4638b15c-1b18-4954-99f4-242b76eae619/downloadeb0d9318d91faa459ebd5c0435da0a75MD55THUMBNAILTDr.D00100T35.pdf.jpgTDr.D00100T35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15070https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/788dad29-c97c-4aa8-87a8-74da25580d28/download2a177a5a580f530f350132ebbbb704b1MD5620.500.13080/8162oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/81622024-10-22 10:26:54.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).