Factores criminológicos del delito de robo en el Distrito Judicial de Ucayali – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado en el Distrito Judicial de Ucayali 2018, tuvo como objetivo demostrar que en el distrito Judicial de Ucayali la precaria situación económica del poblador, la desocupación y educación deficiente; son factores criminológicos del delito de robo. Plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Robo Centros de trabajo Factores criminológicos Desocupación Diagnóstico de la realidad Educación Política criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado en el Distrito Judicial de Ucayali 2018, tuvo como objetivo demostrar que en el distrito Judicial de Ucayali la precaria situación económica del poblador, la desocupación y educación deficiente; son factores criminológicos del delito de robo. Planteándose como hipótesis general, si en el Distrito Judicial de Ucayali, existieran diagnósticos de la realidad social criminológica y reflejar la crisis económica, social y política acompañado a ellas centros de trabajo, educación, materiales de existencia en ciertos grupos de la población, se superarían la tasa de criminalidad de robo. El tipo de estudio de la investigación fue exploratorio, porque nuestro propósito fue examinar el problema nunca abordado en el Distrito Judicial de Ucayali. El diseño es no experimental en su forma transversal, la población estuvo compuesta por 33 abogados especialistas en materia penal y por 21 ciudadanos que radican en la ciudad de Pucallpa que hayan tenido procesos penales en la jurisdicción de Ucayali, la muestra estuvo constituido por 30 abogados de la especialidad penal y 20 ciudadanos. La técnica empleada en el desarrollo de la investigación fue fundamentalmente la encuesta practicada a los profesionales en derecho y a los ciudadanos que tienen su domicilio real en la ciudad de Pucallpa, así como el análisis documental relacionadas con el problema materia de la investigación. Los resultados gracias a las informaciones percibidas nos han permitido reflejar que realmente la precaria situación económica, la desocupación y la educación deficiente son las causas primordiales que determinan la comisión del delito de robo en el ámbito donde se desarrolló la presente investigación, según datos obtenidos de los señores abogados y ciudadanos de la jurisdicción de Ucayali. Se ha llegado a determinar, que, para superar el delito materia de investigación, se debe realizar estudios de diagnósticos la pura norma penal no resolverá el problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).