Efectividad de la estrategia rodari en la producción de textos de los estudiantes del tercer grado de la I.E Juan Velasco Alvarado del Distrito de Pillco Marca – Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad de la estrategia Rodari en la producción de textos de los estudiantes del tercer grado de la I.E. Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca-Huánuco. Para lograr este propósito, se diseñó una prueba en producción de text...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miraval Trinidad, Anadela, Reyes Minaya, Yuly Yeshenia, Villaorduña Bezares, Lucinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos
Estrategia Rodari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad de la estrategia Rodari en la producción de textos de los estudiantes del tercer grado de la I.E. Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca-Huánuco. Para lograr este propósito, se diseñó una prueba en producción de textos basado en seis dimensiones: legibilidad, propósito comunicativo, relación entre palabras y oraciones, diversidad de vocabulario, uso de los signos de puntuación y uso de las reglas ortográficas. La prueba se aplicó antes y después de trabajar la estrategia Rodari. La población de estudio estuvo constituida por 90 estudiantes matriculados en el tercer grado secciones A, B y C y la muestra por 47 estudiantes de las secciones A y C. El nivel de investigación fue explicativo y el tipo de investigación cuantitativo. El diseño fue experimental con pre y post test o. Las técnicas que acercaron al investigador a la fuente de datos fueron la observación y la evaluación y los instrumentos que permitieron recopilar datos fueron la prueba de producción de textos y la rúbrica. Los resultados de la investigación demostraron de manera general que hubo mejoras en la producción de textos por parte de los estudiantes del tercer grado y de manera específica mejoras en las dimensiones de legibilidad, relación entre palabras y propósito comunicativo. Hubo menor avance en las dimensiones: uso de signos de puntuación y uso de reglas ortográficas. Se concluye que la estrategia Rodari mejora la capacidad de producción de textos en estudiantes del nivel primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).