Frecuencia de parásitos intestinales en ovinos (Ovis Aries) durante la época de seca en la Unidad Productiva Cacha Corral, Huánuco-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio, se realizó en la Unidad productiva Cacha Corral en San Miguel de Cauri de Huánuco, en los meses de octubre-noviembre de 2022. Con el objetivo de determinar la frecuencia de parásitos intestinales en ovinos (Ovis aries) durante la época de seca. Se realizó el examen coproparasito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Rojas, Kline Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitos intestinales
Época seca
Ovino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, se realizó en la Unidad productiva Cacha Corral en San Miguel de Cauri de Huánuco, en los meses de octubre-noviembre de 2022. Con el objetivo de determinar la frecuencia de parásitos intestinales en ovinos (Ovis aries) durante la época de seca. Se realizó el examen coproparasitológico a 242 animales, aplicando la técnica cuantitativa de Mc Master Modificado. La frecuencia total fue de 95,4% (231/242), los géneros de parásitos identificados fueron los siguientes: Tipo strongylus 94,6% (229/242); Moniezia expanza 13.2% (32/242); Moniezia benedeni 20.2% (49/242); Nematodirus sp 14,5% (35/242); Capillaria sp 0.8% (2/242). Respecto a la carga parasitaria de Tipo strongylus en ovinos se observaron: infestación alta (1200 a más hpg) con 47 ovinos que representa 19,4%; infestación moderada (800-1200 hpg) con 15 ovinos que representa 6,2%; infestación baja (50-800 hpg) con 167 ovinos que presenta 69%; carga parasitaria de Moniezia expansa: infestación alta (1200 a más hpg) con 3 ovinos que representa 1,2%; infestación moderada (800-1200 hpg) con 3 ovinos que representa 1,2%; infestación baja (50-800 hpg) con 26 ovinos que presenta 10,7%. Carga parasitaria de Moniezia benedeni con 49 ovinos que representa 20%, Nematodirus sp con 35 ovinos que representa 14%, y Capillaria sp con 2 ovinos que representa 0,8% se obtuvo solamente infestación baja (50-800 hpg). Las parasitosis intestinales en la época seca merecerían mayor investigación en el grupo de mayor carga parasitaria para establecer un plan de control estratégico. la prueba de chi cuadrado muestra que no hay asociación significativa (p> 0.05) de parásitos intestinales con relación al sexo, edad y condición corporal de los animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).