Satisfacción del usuario de los servicios de hospitalización del Hospital San Jose - DIRESA Callao, marzo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la satisfacción del usuario de los servicios de hospitalización. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 304 usuarios de los servicios de hospitalización del Hospital San José – DIRESA Callao, en marzo del 2017. En la recolección de datos se utilizó la encuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del usuario fiabilidad Aspectos tangibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la satisfacción del usuario de los servicios de hospitalización. Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 304 usuarios de los servicios de hospitalización del Hospital San José – DIRESA Callao, en marzo del 2017. En la recolección de datos se utilizó la encuesta SERVQUAL. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de ajuste. Resultados: En general, 74,7% (227 usuarios) se sintieron satisfechos con el servicio de hospitalización, asimismo, el 70,7% (215 usuarios) se sintieron satisfechos con la dimensión fiabilidad; el 73,4% (223 usuarios) mostraron satisfacción con la dimensión seguridad, el 89,5% (272 usuarios) para la dimensión empatía y el 86,2% (262 usuarios) se sintieron satisfechos con la dimensión aspectos tangibles. Mediante la prueba Chi cuadrada se halló diferencias significativas estadísticamente entre estas frecuencias (p≤0,000). Conclusiones: Existió predominio de usuarios de los servicios de hospitalización del Hospital San José - DIRESA Callao con satisfacción respecto a la atención recibida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).