Intervención basada en telemedicina y satisfacción del usuario externo durante la pandemia del coronavirus en un Hospital de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de intervención basada en telemedicina y la satisfacción de los usuarios externos del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari durante la pandemia Covid-19 en 2022. Metodología: El estudio fue cuantitativo y correlacional, con un diseño observacional, prospec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Telemedicina Fiabilidad Atención médica Aspectos tangibles Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de intervención basada en telemedicina y la satisfacción de los usuarios externos del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari durante la pandemia Covid-19 en 2022. Metodología: El estudio fue cuantitativo y correlacional, con un diseño observacional, prospectivo y trasversal, abarcando a una muestra de 131 usuarios externos. Para recopilar datos, se utilizó una guía de las características sociodemográficas, una encuesta de satisfacción y una lista de cotejo de atención en telemedicina. El análisis inferencial de los datos se realizó mediante fue con Rho de Spearman. Resultados: El 58,0% (76) de los usuarios externos estaban muy satisfechos con la atención brindada durante la teleconsulta, mientras que el 84,7% (111) demostró una adecuada aplicación de la telemedicina. El análisis inferencial con Rho de Spearman reveló una correlación positiva media (0,386) entre la intervención en telemedicina y la satisfacción del usuario externo, con una significancia estadística de p=<0,001. Esto llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis del investigador, indicando que un mayor nivel de la intervención en telemedicina se relaciona con una mayor satisfacción del usuario externo, o viceversa con un índice de correlación significativo de Rho de Spearman: 0,772 y un p - valor <0,001. Conclusiones: Estos hallazgos destacan la importancia de la telemedicina en el contexto de la pandemia, ya que no solo se relaciona con una mejor satisfacción del usuario externo, sino que también apunta a una mejora general en la atención y la calidad de los servicios de salud proporcionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).