La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.

Descripción del Articulo

La violencia de género es todo acto de violencia que tenga o pueda tener intención de hacer daño de género por el simple hecho de pertenecer a ello. Engloba actos que discrimina, somete y subordina a los afectados negando por completo su libertad, su intimidad, su dignidad e integridad. Problema Gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Ricse, Oswaldo Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Feminicidio
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_b7542984de7e7828fb5f96adcd0bc29a
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5798
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
title La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
spellingShingle La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
Orihuela Ricse, Oswaldo Víctor
Violencia
Feminicidio
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
title_full La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
title_fullStr La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
title_full_unstemmed La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
title_sort La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.
author Orihuela Ricse, Oswaldo Víctor
author_facet Orihuela Ricse, Oswaldo Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Atapoma, Pio
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Ricse, Oswaldo Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia
Feminicidio
Prevención
topic Violencia
Feminicidio
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La violencia de género es todo acto de violencia que tenga o pueda tener intención de hacer daño de género por el simple hecho de pertenecer a ello. Engloba actos que discrimina, somete y subordina a los afectados negando por completo su libertad, su intimidad, su dignidad e integridad. Problema General, ¿Cuál es la relación entre la prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia de Oxapampa? Así como se determinará la relación de esta prevención en el delito de feminicidio en la Hipótesis General. Esta influencia se demostrará con la metodología según el Ámbito, trabajo de investigación que se realizó en la provincia de Oxapampa del Departamento de Cerro de Pasco, influye el maltrato físico y psicológico en relación a las mujeres y la población, La población correspondiente a nuestro trabajo de investigación, está constituida por 96 operadores de justicia que conforma el tema de investigación, la prevención de la violencia en el delito de feminicidio en Oxapampa. Tomando en cuenta el maltrato Psicológico de 50 víctimas, del maltrato Físico 40 y del maltrato Sexual 30, con un total de 120 expedientes, es cuantitativo, cuantifica, analiza, interpreta y explica los factores relacionados a la prevención de la violencia como del delito de feminicidio y de género en la Provincia de Oxapampa, con su conclusión. A la pregunta ¿Considera usted que los administradores de Justicia están cumpliendo al 100% con la prevención de la violencia que señala la Ley 30364?, manifiestan que No, con un porcentaje determinado de 74.29%. A la pregunta, ¿Considera usted que se ha incrementado la Violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar en nuestra provincia de Oxapampa durante el año 2018?, manifiestan que Si, con un porcentaje determinado de 85.71%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-16T14:58:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-16T14:58:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP00204O66
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/5798
identifier_str_mv PCP00204O66
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/5798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 106
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdd1e0db-ad7c-4a38-ac8c-89548a06c75a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd948fd8-1dab-4719-9a75-14e5bae11b1c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6401499-e886-4322-9df0-80169066fcff/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3899cf4e-b66f-418a-8ded-12827afcf40d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1703e3d107e7e7f66066d5f28b7e5cd5
87cb8883f2bdd0a4cebb036872e09775
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0c3ae8a8aa5f4ee9ebcaa7b0105745e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145737377447936
spelling Trujillo Atapoma, PioOrihuela Ricse, Oswaldo Víctor2020-10-16T14:58:22Z2020-10-16T14:58:22Z2019PCP00204O66https://hdl.handle.net/20.500.13080/5798La violencia de género es todo acto de violencia que tenga o pueda tener intención de hacer daño de género por el simple hecho de pertenecer a ello. Engloba actos que discrimina, somete y subordina a los afectados negando por completo su libertad, su intimidad, su dignidad e integridad. Problema General, ¿Cuál es la relación entre la prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia de Oxapampa? Así como se determinará la relación de esta prevención en el delito de feminicidio en la Hipótesis General. Esta influencia se demostrará con la metodología según el Ámbito, trabajo de investigación que se realizó en la provincia de Oxapampa del Departamento de Cerro de Pasco, influye el maltrato físico y psicológico en relación a las mujeres y la población, La población correspondiente a nuestro trabajo de investigación, está constituida por 96 operadores de justicia que conforma el tema de investigación, la prevención de la violencia en el delito de feminicidio en Oxapampa. Tomando en cuenta el maltrato Psicológico de 50 víctimas, del maltrato Físico 40 y del maltrato Sexual 30, con un total de 120 expedientes, es cuantitativo, cuantifica, analiza, interpreta y explica los factores relacionados a la prevención de la violencia como del delito de feminicidio y de género en la Provincia de Oxapampa, con su conclusión. A la pregunta ¿Considera usted que los administradores de Justicia están cumpliendo al 100% con la prevención de la violencia que señala la Ley 30364?, manifiestan que No, con un porcentaje determinado de 74.29%. A la pregunta, ¿Considera usted que se ha incrementado la Violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar en nuestra provincia de Oxapampa durante el año 2018?, manifiestan que Si, con un porcentaje determinado de 85.71%.Tesisapplication/pdf106spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALViolenciaFeminicidioPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La prevención de la violencia y el delito de feminicidio en la Provincia Oxapampa, 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP00204O66.pdf.jpgPCP00204O66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16082https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bdd1e0db-ad7c-4a38-ac8c-89548a06c75a/download1703e3d107e7e7f66066d5f28b7e5cd5MD510ORIGINALPCP00204O66.pdfPCP00204O66.pdfapplication/pdf3731589https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd948fd8-1dab-4719-9a75-14e5bae11b1c/download87cb8883f2bdd0a4cebb036872e09775MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6401499-e886-4322-9df0-80169066fcff/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP00204O66.pdf.txtPCP00204O66.pdf.txtExtracted texttext/plain101976https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3899cf4e-b66f-418a-8ded-12827afcf40d/download0c3ae8a8aa5f4ee9ebcaa7b0105745e8MD5920.500.13080/5798oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/57982024-10-22 09:39:32.044https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).