Procrastinación laboral y engagement en trabajadores de una Empresa de Servicio Integrales “Parakas SAC”, Pisco – 2023

Descripción del Articulo

La investigación se trazó como objetivo: determinar la relación entre procrastinación laboral y engagement en trabajadores de una Empresa de Servicios Integrales “PARAKAS SAC”, Pisco - 2023. La Metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo sustantiva, de nivel descriptivo, de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Samaritano, Karla Mitchell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Engagement
Vigor
Dedicación
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se trazó como objetivo: determinar la relación entre procrastinación laboral y engagement en trabajadores de una Empresa de Servicios Integrales “PARAKAS SAC”, Pisco - 2023. La Metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo sustantiva, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, trasversal y correlacional. La población estuvo conformada por 150 trabajadores que laboran en la empresa, la muestra constituida por 70 trabajadores. Se aplicaron la escala de Procrastinación en el Trabajo (PAWS) y el cuestionario Uthrecht Work Engagement Scale (UWE). Resultados: se encontró el 93% de los trabajadores presentó un nivel bajo de procastinación y con respecto al engagement se encontró un 61% corresponde al nivel alto. Conclusión: se encontró que no existe relación entre procrastinación y engagement en los trabajadores de la Empresa de Servicios Integrales “PARAKAS SAC”, Pisco – 2023, asimismo tampoco existe relación entre las dimensiones vigor, dedicación y absorción con la variable engagement.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).