Exportación Completada — 

Desarrollando el pensamiento matemático para la resolución de situaciones problemáticas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS” surgió con el objetivo de mejorar progresivamente mi practica pedagógica implementado estrategias de enseñanza innovadoras, orientadas a desarrollar el pensamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero Gómez, María Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Trabajo en equipo
Pensamiento matemático
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “DESARROLLANDO EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS” surgió con el objetivo de mejorar progresivamente mi practica pedagógica implementado estrategias de enseñanza innovadoras, orientadas a desarrollar el pensamiento matemático en los estudiantes de la Institución Educativa “Carlos Ismael Noriega Jiménez” de Sachavaca -del distrito de Monzón. La investigación que realicé es de corte cualitativo, sustentado en el tipo de investigación-acción pedagógica, desarrollándose en el marco del enfoque crítico reflexivo, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción de mi labor pedagógico y evaluación de la efectividad de la propuesta pedagógica “Técnica simplificada de la matemática” propuesto por José Gálvez Vásquez, logrando resultados favorables que demuestran un avance significativo en mi desempeño docente con actitud critico reflexivo y 17 estudiantes del 5to grado de secundaria con mayor participación e interés por aprender el área de la matemática utilizando diversas representaciones, materiales educativos y trabajando en equipo. En conclusión; La estrategia de enseñanza “Técnica simplificada de la matemática”, facilitaron a los estudiantes desarrollar el pensamiento matemático, logrando que construyan sus aprendizajes de manera óptima al resolver situaciones problemáticas, son evidencias que me permiten reflexionar que se aprende a investigar mientras se enseña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).