Efectividad de la consejería sobre estimulación temprana a madres para mejorar el desarrollo psicomotor en niños de 0 - 11 meses CAP II - EsSalud, Chupaca 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre estimulación temprana en madres de niños y niñas de 0 – 11 meses del CAP II- ESSALUD, Chupaca. El nivel de investigación correspondió al explicativo, experimental, longitudinal y an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Toralva, José Luis, Villegas Huaman, José Antonio, Perez Casas, Freedman Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consejería
Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre estimulación temprana en madres de niños y niñas de 0 – 11 meses del CAP II- ESSALUD, Chupaca. El nivel de investigación correspondió al explicativo, experimental, longitudinal y analítico. La muestra estuvo conformada por 50 madres divididas en dos grupos (25 madres para el grupo experimental y 25 madres para el grupo control). El instrumento utilizado fue el cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento. El resultado encontrado fue de (X2=5.99, GL=2; p=36,32) afirmando "La consejería a madres sobre estimulación temprana es efectiva para mejorar el desarrollo psicomotor". De esta manera se llega a conclusiones: Un 80%de madres del grupo experimental presentaron malos conocimientos sobre el desarrollo psicomotor". De esta manera se llega a las siguientes conclusiones: Un 80% de madres del grupo experimental presentaron malos conocimientos sobre el desarrollo psicomotor antes de la aplicación de la estimulación temprana; a diferencia del 88% del grupo control que presentaron malos conocimientos. Del mismo modo, después de la aplicación de la estimulación temprana al grupo experimental un 92% de madres presentaron buenos conocimientos para mejor el desarrollo psicomotor en el niño (a); la diferencia del grupo control que presentaron malos conocimientos el 72% por no haber recibido la consejería sobre estimulación temprana. Asimismo, en cuanto a la práctica de la valoración del desarrollo psicomotor en niños de 0 a 11 meses de edad de las madres del grupo experimental antes de la consejería de estimulación temprana el 68% tienen un inadecuado desarrollo psicomotor de los niños y el 32% adecuado desarrollo; luego de la consejería se encontró que el 88%( de los niños tienen adecuado desarrollo y el 12% inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).