Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018

Descripción del Articulo

Los pastos en asociación aportan una opción para satisfacer las necesidades nutricionales del crecimiento, mantenimiento y rendimiento del ganado. En razón a ello, los diversos planes de alimentación animal en países en pleno desarrollo, necesitan comprender la producción de biomasa y la calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Celedonio, Merly Asesor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono foliar
Biofermentos
Microorganismos eficaces
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNHE_b23fb9dd413f79ca1a7186617140cb87
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10554
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
title Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
spellingShingle Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
Marcos Celedonio, Merly Asesor
Abono foliar
Biofermentos
Microorganismos eficaces
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
title_full Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
title_fullStr Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
title_full_unstemmed Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
title_sort Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
author Marcos Celedonio, Merly Asesor
author_facet Marcos Celedonio, Merly Asesor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santolalla Ruiz, Salomon Harry
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcos Celedonio, Merly Asesor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono foliar
Biofermentos
Microorganismos eficaces
Compost
topic Abono foliar
Biofermentos
Microorganismos eficaces
Compost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Los pastos en asociación aportan una opción para satisfacer las necesidades nutricionales del crecimiento, mantenimiento y rendimiento del ganado. En razón a ello, los diversos planes de alimentación animal en países en pleno desarrollo, necesitan comprender la producción de biomasa y la calidad del pasto. Por lo tanto, se propone promover nuevas tecnologías que aseguren alto rendimiento y calidad en el pasto acompañante, mejorando los ingresos de los productores agropecuarios y la salud del consumidor. La pesquisa tuvo la finalidad de evaluar el impacto de las sustancias biofermentadas en el rendimiento y la calidad de una población de pastizales. Se estudió en la condiciones de Carhuapata (Jacas-Grande-Huamalíes); en un terreno de 322 m2 se instalaron pasturas combinadas bajo un diseño experimental de BCR (block completos randomizados) siete tratamientos y cuatro bloques (28 unidades experimentales), donde se aplicaron foliarmente las dosis de 0, 1 y 2 L.mochila-1 para biofermento a base EM (BEM) y con MEA (microorganismos eficaces activados). El análisis estadístico se efectuó con los test de Fischer y Tukey al 5 y 1% de error, mediante el software profesional InfoStat 2019. Los resultados obtenidos permiten concluir que el nivel de bioenzimas en hojas se ve significativamente afectado por EM a la dosis de 1.5 litros/lote; donde la altura es de 0,43 m, el rendimiento de forraje es de 1894 kg/m2 y 18,94 t biomasa fresca por hectarea/corte, el biomasa seca con 4,06 t por hectarea/corte y el contenido de proteína fue de 17 ± 0,65 % en condiciones de ensayo. Se recomienda aplicar 1,5 L de BEM en asociación de pasturas cada dos semanas para asegurar un buen rendimiento, calidad y seguridad en pastos asociados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T15:29:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T15:29:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10554
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_900613266_T;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/405c4332-aa60-40de-94eb-7eeb5f6d3e32/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/717fd9f3-1ffc-4c34-ac8d-123e788efb56/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/337e4cd5-c135-4721-bc8c-5606215493d6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7697bb1e-57d0-4517-b116-dcd3a52bf424/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 723ab5378612f895e7638e7f3d75ef3e
bdc40de79dca4fd1f16157e887aa4e32
08ad34dc796626e2837ad599da4859b6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145875831422976
spelling Santolalla Ruiz, Salomon HarryMarcos Celedonio, Merly Asesor2024-09-16T15:29:08Z2024-09-16T15:29:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/10554Los pastos en asociación aportan una opción para satisfacer las necesidades nutricionales del crecimiento, mantenimiento y rendimiento del ganado. En razón a ello, los diversos planes de alimentación animal en países en pleno desarrollo, necesitan comprender la producción de biomasa y la calidad del pasto. Por lo tanto, se propone promover nuevas tecnologías que aseguren alto rendimiento y calidad en el pasto acompañante, mejorando los ingresos de los productores agropecuarios y la salud del consumidor. La pesquisa tuvo la finalidad de evaluar el impacto de las sustancias biofermentadas en el rendimiento y la calidad de una población de pastizales. Se estudió en la condiciones de Carhuapata (Jacas-Grande-Huamalíes); en un terreno de 322 m2 se instalaron pasturas combinadas bajo un diseño experimental de BCR (block completos randomizados) siete tratamientos y cuatro bloques (28 unidades experimentales), donde se aplicaron foliarmente las dosis de 0, 1 y 2 L.mochila-1 para biofermento a base EM (BEM) y con MEA (microorganismos eficaces activados). El análisis estadístico se efectuó con los test de Fischer y Tukey al 5 y 1% de error, mediante el software profesional InfoStat 2019. Los resultados obtenidos permiten concluir que el nivel de bioenzimas en hojas se ve significativamente afectado por EM a la dosis de 1.5 litros/lote; donde la altura es de 0,43 m, el rendimiento de forraje es de 1894 kg/m2 y 18,94 t biomasa fresca por hectarea/corte, el biomasa seca con 4,06 t por hectarea/corte y el contenido de proteína fue de 17 ± 0,65 % en condiciones de ensayo. Se recomienda aplicar 1,5 L de BEM en asociación de pasturas cada dos semanas para asegurar un buen rendimiento, calidad y seguridad en pastos asociados.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_900613266_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Abono foliarBiofermentosMicroorganismos eficacesComposthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoAgronomía04002676https://orcid.org/0000-0001-8042-67977162387011036Ignacio Cardenas, SeveroGutierrez Solorzano, Maria BetzabeCampos Felix, Uldahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_900613266_T.pdfT023_900613266_T.pdfTesisapplication/pdf3351974https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/405c4332-aa60-40de-94eb-7eeb5f6d3e32/download723ab5378612f895e7638e7f3d75ef3eMD51TEXTT023_900613266_T.pdf.txtT023_900613266_T.pdf.txtExtracted texttext/plain85044https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/717fd9f3-1ffc-4c34-ac8d-123e788efb56/downloadbdc40de79dca4fd1f16157e887aa4e32MD55THUMBNAILT023_900613266_T.pdf.jpgT023_900613266_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17844https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/337e4cd5-c135-4721-bc8c-5606215493d6/download08ad34dc796626e2837ad599da4859b6MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7697bb1e-57d0-4517-b116-dcd3a52bf424/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/10554oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/105542024-10-22 11:44:05.88https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).