Efecto de bioles orgánicos con microorganismos eficaces en el rendimiento y la calidad de la asociación de pasturas en condiciones edafoclimática del CC.PP. Carhuapata -Jacas Grande- Huamalíes – Huánuco 2018
Descripción del Articulo
Los pastos en asociación aportan una opción para satisfacer las necesidades nutricionales del crecimiento, mantenimiento y rendimiento del ganado. En razón a ello, los diversos planes de alimentación animal en países en pleno desarrollo, necesitan comprender la producción de biomasa y la calidad del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono foliar Biofermentos Microorganismos eficaces Compost https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Los pastos en asociación aportan una opción para satisfacer las necesidades nutricionales del crecimiento, mantenimiento y rendimiento del ganado. En razón a ello, los diversos planes de alimentación animal en países en pleno desarrollo, necesitan comprender la producción de biomasa y la calidad del pasto. Por lo tanto, se propone promover nuevas tecnologías que aseguren alto rendimiento y calidad en el pasto acompañante, mejorando los ingresos de los productores agropecuarios y la salud del consumidor. La pesquisa tuvo la finalidad de evaluar el impacto de las sustancias biofermentadas en el rendimiento y la calidad de una población de pastizales. Se estudió en la condiciones de Carhuapata (Jacas-Grande-Huamalíes); en un terreno de 322 m2 se instalaron pasturas combinadas bajo un diseño experimental de BCR (block completos randomizados) siete tratamientos y cuatro bloques (28 unidades experimentales), donde se aplicaron foliarmente las dosis de 0, 1 y 2 L.mochila-1 para biofermento a base EM (BEM) y con MEA (microorganismos eficaces activados). El análisis estadístico se efectuó con los test de Fischer y Tukey al 5 y 1% de error, mediante el software profesional InfoStat 2019. Los resultados obtenidos permiten concluir que el nivel de bioenzimas en hojas se ve significativamente afectado por EM a la dosis de 1.5 litros/lote; donde la altura es de 0,43 m, el rendimiento de forraje es de 1894 kg/m2 y 18,94 t biomasa fresca por hectarea/corte, el biomasa seca con 4,06 t por hectarea/corte y el contenido de proteína fue de 17 ± 0,65 % en condiciones de ensayo. Se recomienda aplicar 1,5 L de BEM en asociación de pasturas cada dos semanas para asegurar un buen rendimiento, calidad y seguridad en pastos asociados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).