Causas del incremento del delito de trata de personas y vulneración de derechos fundamentales de las víctimas, Huánuco 2021 – 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de la tesis es explicar las causas del incremento del delito de trata de personas que vulneran los derechos fundamentales de las víctimas, en Huánuco 2021 – 2023, para el desarrollo de la investigación cualitativa se empleó el paradigma interpretativo, con un diseño metodológi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresión Explotación laboral Explotación sexual Trata de personas Tratante de personas Violencia física Violencia Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El propósito principal de la tesis es explicar las causas del incremento del delito de trata de personas que vulneran los derechos fundamentales de las víctimas, en Huánuco 2021 – 2023, para el desarrollo de la investigación cualitativa se empleó el paradigma interpretativo, con un diseño metodológico de análisis de contenido, siendo la presente investigación bibliográfica, desarrolla con el método fenomenológico – hermenéutico, y entrevista a profundidad a 12 participantes, expertos en derecho penal, (jueces, fiscales, efectivos policiales de investigación de delitos y abogados penalistas), empleando como técnicas la observación, información documental y entrevista a profundidad, además de la técnica de sistematización de la evidencia, habiendo realizado la triangulación de las fuentes de información, toma de datos y teorías, a partir de la categorización y subcategorización, se logra explicar que estas causas son la pobreza extrema y las familias disfuncionales, las que indicen en el incremento del delito de trata de personas, el mismo que vulnera no sólo la dignidad de la víctima, sino también el derecho a la vida y salud, la indemnidad sexual y el derecho al trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).