La digitalización de la gestión documental y su impacto en los procedimientos administrativos del Gobierno Regional de Huánuco –2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La digitalización de la gestión documental y su impacto en los procedimientos administrativos del Gobierno Regional de Huánuco –2022”, contó como objetivo general: Determinar cómo se relacionan la digitalización de la gestión documental y el impacto en los procedi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión documental Administración Modernización Trámite administrativo Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La digitalización de la gestión documental y su impacto en los procedimientos administrativos del Gobierno Regional de Huánuco –2022”, contó como objetivo general: Determinar cómo se relacionan la digitalización de la gestión documental y el impacto en los procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Huánuco, 2022. La razón de esta investigación se radica en que muchos gobiernos regionales no cuentan con una modernización en sus instalaciones y más aún en sus procedimientos administrativos generando su retraso e incomodidad en la sociedad. La estructura metodológica que se empleó, fue un estudio cuantitativo, de tipo aplicada de diseño no experimental, de alcance correlacional, para la recolección de datos de construyó un instrumento (cuestionario) previamente validado y confiabilizado, para la primera variable con un 86.2% y para la segunda variable 87.1%, para que logre ser ejecutada en nuestra muestra censal conformado por 30 servidores y funcionarios a cargo de las Gerencias y Subgerencias del gobierno regional de Huánuco. En cuanto a los resultados se obtuvieron que el Rho de Spearman se obtuvo un 0,353 es decir una correlación positiva muy baja, entre la digitalización de la gestión documental y el procedimiento administrativo; por otro lado, el nivel de significancia fue de 0,010 y este es menor a 0.05 (0,00 ≤ 0,05). La Digitalización de la gestión documental, fue percibido como regular en 55.60%, mientras que el procedimiento administrativo, fue percibido como nivel bajo en 74.00% aceptándose la hipótesis formulada, existiendo relación directa entre ambas variables (Procedimiento Administrativo Disciplinario y régimen disciplinario). Concluyéndose que, que a mejor sea la digitalización de la gestión documental mejor será el procedimiento administrativo en el Gobierno Regional de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).