Estrategia multisectorial barrio seguro como política pública social en la seguridad ciudadana en la Provincia de Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

La investigación analiza la Estrategia Multisectorial "Barrio Seguro" como política pública social y su impacto en la seguridad ciudadana en la provincia de Huánuco. Se destaca la necesidad de medir no solo los avances en las zonas directamente intervenidas, sino también su efecto en la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Hidalgo, Edwin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Política
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación analiza la Estrategia Multisectorial "Barrio Seguro" como política pública social y su impacto en la seguridad ciudadana en la provincia de Huánuco. Se destaca la necesidad de medir no solo los avances en las zonas directamente intervenidas, sino también su efecto en la población en general. El objetivo principal fue determinar el impacto de esta estrategia en la seguridad ciudadana, utilizando un enfoque de nivel explicativo, de tipo aplicada y un diseño experimental con preprueba y posprueba. Los resultados evidenciaron un impacto significativo de la Estrategia Multisectorial "Barrio Seguro" en la seguridad ciudadana de la provincia, con un tamaño del efecto (r) de 0.85 y un nivel de significancia estadística de 0.000, lo que respalda la efectividad de esta política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).